Loading

Una especie de cucaracha gigante habitó la Sierra de las Cabras en Jumilla

Cayetano Herrero, director del Museo de Etnografía de Jumilla, explica que "no hay ninguna otra huella a nivel mundial que corresponda con éstas de un animal vivo o muerto, hace siete millones de años"

ONDA REGIONAL
14 NOV 2023 - 19:14
Una especie de cucaracha gigante habitó la Sierra de las Cabras en Jumilla
Geólogos e investigadores en el yacimiento de la Sierra de las Cabras. ORM
Escucha el audio a continuación
Una especie de cucaracha gigante habitó la Sierra de las Cabras en Jumilla
01:28

No existe registro de huellas de animales, ni vivos ni muertos, como las halladas en Jumilla, en el Yacimiento de la Sierra de las Cabras. Por eso, a día de hoy, los investigadores confirman que el rastro de huellas del artrópodo similar a una cucaracha de un metro de longitud, es único en el mundo.

Tras una arduo trabajo del equipo de investigadores de Murcia Huelva, Madrid y La Rioja, se ha determinado que las huellas encontradas en Jumilla pertenecientes a un artrópodo son únicas en el mundo, destaca Cayetano Herrero, director del Museo de Etnografía de Jumilla y de ahí su nombre, apunta el geólogo, Emilio Herrero, descubridor del yacimiento

Un rastro completo de una especie de cucaracha de un metro de longitud, es el hallazgo explica Herrero, quien señala que "no hay ninguna otra huella a nivel mundial que corresponda con estas huellas de un animal vivo o muerto, ya con unos millones de años". Un animal cuyas pisadas quedaron en el lago dulce que fue, hace más de siete millones de años, esta zona.

El yacimiento de la Sierra de las Cabras ubicado a unos ocho kilómetros de Jumilla, es muy poco común, ahora más con este hallazgo, único en el mundo, que se sepa.

Temas
Podcasts destacados