Loading

Vélez renuncia al Senado por designación autonómica: la candidata será Mª Dolores Flores

La Ley Regional Electoral dice que es incompatible ser diputado regional y senador, incluso para los elegidos por la Asamblea en representación de la Región de Murcia

ONDA REGIONAL
16 OCT 2023 - 22:11
Vélez renuncia al Senado por designación autonómica: la candidata será Mª Dolores Flores
Vélez junto a Mª Dolores Flores en la reunión del comité regional socialista. PSOE

El Partido Socialista ha decidido finalmente renunciar a que su secretario general y portavoz en la Asamblea Regional, José Vélez, sea su candidato a senador por designación autonómica. Tras analizar con sus servicios jurídicos la normativa electoral de la región, la dirección socialista asumió que en esta comunidad opera un régimen de incompatibilidad que impide ocupar al mismo tiempo un escaño en la Cámara Alta y otro en la Asamblea Regional, y ha optado por presentar una candidata que no incurriera en esa limitación: la elegida por el comité regional del PSOE es la concejal en el Ayuntamiento de Cartagena María Dolores Flores García.

Vélez se mantendrá por tanto como diputado regional y portavoz socialista en el parlamento murciano. Tras la reunión del Comité Regional señalaba que, "ante la situación de tener que elegir entre la Asamblea Regional o el Senado, lo tiene claro: escoge quedarse en la Región". “Frente al rodillo impuesto por PP y VOX, y a pesar de los ataques y denuncias falsas que vengo recibiendo durante más de 10 años, seguiré defendiendo con fortaleza a los ciudadanos y las ciudadanas de la Región”, afirmaba en un comunicado.

El nombramiento de los dos senadores autonómicos que le corresponden a Murcia tendrá lugar este martes en el pleno de la Asamblea Regional, pero el plazo para presentar candidato se agota dentro de unas horas.

La idea de que el portavoz en la Asamblea Regional fuera también senador por designación autonómica procedía de la dirección federal del PSOE, como parte de una estrategia que buscaba reforzar el peso de los barones autonómicos del partido. Ya se ha llevado a la práctica con éxito en varias comunidades: Juan Lobato, el portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, es senador por designación autonómica, como ocurre con Juan Espadas, el portavoz del grupo socialista en el Parlamento Andaluz o con Guillermo Fernández Vara, el presidente del grupo parlamentario en la Asamblea de Extremadura.

Pero Murcia planteaba un caso especial, porque la Ley Regional Electoral fue modificada en 2015 para incluir un artículo que establece que es incompatible ser diputado regional y senador, incluso para los elegidos por la Asamblea Regional en representación de la Comunidad Autónoma de Murcia, según explicaba a ONDA REGIONAL el profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia Germán Teruel.

Es una peculiaridad de la región de Murcia que contradice -aparentemente al menos- el espíritu de la Ley Orgánica de Regimen Electoral General, que se muestra especialmente flexible con la posibilidad de que los diputados de los parlamentos autonómicos puedan ser, al mismo tiempo, senadores, precisamente para fortalecer el papel del Senado como cámara de representación territorial.

El caso es que los servicios jurídicos del PSOE llegaron a la conclusión de que no había manera de soslayar esa restricción, de forma que José Vélez estaba obligado a elegir entre convertirse en senador o mantenerse como portavoz y diputado regional. Y finalmente ha optado por ésto último.

María Dolores Flores será la candidata socialista. Aunque es militante desde el año 2000, no había ocupado ningún cargo institucional hasta que fue elegida concejal del Ayuntamiento de Cartagena en las últimas elecciones municipales. Profesionalmente ha desarrollado su labor como gerente del Hospital del Perpetuo Socorro y, actualmente, como Gestora de Relaciones Externas del centro médico Virgen de la Caridad.

Todavía se desconoce el candidato del PP

Lo que todavía no sabemos es el nombre del candidato o candidata a senador por designación autonómica que va a proponer el Partido Popular, que pretende mantener el nombre en secreto hasta el último momento. Eso sí: en el grupo parlamentario popular ya tenían muy claro que Vélez iba a tener que elegir entre ser senador o continuar como diputado en la Asamblea Regional, según recordaba Joaquín Segado, portavoz popular en la Asamblea.

 Los populares hacen otra lectura más allá de los aspectos estrictamente legales: decía el senador Francisco Bernabé que lo que Vélez pretende conseguir con su entrada en el Senado es acogerse al aforamiento que afectaría a su situación judicial personal. Recordamos que José Vélez está siendo investigado por un juzgado de Caravaca por la gestión de los festejos taurinos en Calasparra en su etapa como alcalde de la localidad.

Nueva denuncia contra Vélez

Sobre esto último hay una novedad adelantada por el digital 'Murcia Noticias'. Según la información a la que este diario ha tenido acceso, la Fiscalía Superior de la región habría admitido a trámite una denuncia por un supuesto delito de prevaricación administrativa en el que estaría implicado Vélez junto a otros concejales y alcaldes del Ayuntamiento de Calasparra. Los hechos fueron denunciados por un particular en 2021 y señalarían una serie de irregularidades en la contratación de actividades culturales a partir del año 2010. 

La documentación remitida por la Fiscalía se encuentra a la espera de asignación de sala. Será entonces cuando se comunique el inicio del procedimiento.

Temas
Podcasts destacados