El alcalde, José Ángel Alfonso, dice que "ha sido el acuerdo que entendía que debía llevarse a cabo" y reconoce que les ha concedido "más competencias de las que solicitaron"
Seguridad Ciudadana y Emergencias, Urbanismo, Familia, Turismo y Transición Ecológica y Pedanías son algunas de las competencias que recaen en VOX como consecuencia del acuerdo de gobierno con el PP en el Ayuntamiento de Molina de Segura.
El anuncio lo hacía Vox en una nota de prensa que llegaba sobre la medianoche y eso precisamente no ha sentado muy bien al alcalde de Molina, José Ángel Alfonso, quien avisaba que será la última vez que se produzca algo así.
En cuanto a la distribución de competencias, el alcalde afirma que no sabe si se puede hablar de generosidad pero reconoce que se le ha dado a VOX más de lo que ha pedido.
Según el pacto alcanzado entre las dos formaciones que ha permitido desplazar al PSOE del gobierno municipal, VOX ostentará, de manos de su portavoz Antonio Martínez Sánchez, el cargo de teniente alcalde y las concejalías de Seguridad Ciudadana, jefatura de la Policía Local, Protección Civil y Tráfico, la de Participación Ciudadana y así como Proyectos Europeos y Movilidad.
Paloma Blanco se ocupará de Urbanismo y Urbanizaciones.
Por su parte la concejal Escarlet Piñero dirigirá la concejalía de Familia, la de Consumo, Comercio y Artesanía, así como la de Turismo.
Del lado del concejal, José Manuel Hernández Revelles recaerá la concejalía de Medio Natural, Transición Ecológica, Agricultura y Medio Urbano, así como Pedanías.
Por último, el concejal José Francisco Chacón Serrano, llevará Servicios Municipales, edificios públicos, Mercados y Cementerio.