El líder regional socialista, Pepe Vélez, acusa al partido de Abascal de volver a "ponerse del lado del odio"
VOX ha impedido que la Asamblea Regional aprobara una declaración institucional condenando los ataques en sedes del PSOE durante las protestas de los últimos días por la ley de amnistía. El asunto ha planeado sobre toda la sesión del parlamento regional de este miércoles en la que, en líneas generales, se ha mostrado rechazo a la violencia.
El grupo parlamentario socialista pedía que, con carácter urgente, se incluyese esa referencia, pero para poder sacarla adelante era necesaria la unanimidad. El líder regional socialista, Pepe Vélez, ha acusado al partido de Abascal de volver a "ponerse del lado del odio". "Es muy preocupante que un partido que forma parte del Gobierno de la Región de Murcia haya impedido esta mañana que la Asamblea Regional de Murcia condene los ataques a las sedes de los partidos políticos, las agresiones a los profesionales de los medios de comunicación y las acciones violentas en las concentraciones", ha señalado.
Asimismo, ha destacado que, frente a estos hechos, los demócratas "debemos ser un bloque". "Debemos hacer un llamamiento a la responsabilidad, atacar las sedes de los partidos políticos o los medios de comunicación es atacar la democracia", ha apostillado.
En este sentido, ha recalcado que en algunas de las concentraciones que se están dando estos días "se están produciendo alteraciones del orden público y se ha intentado sobrepasar las líneas policiales de seguridad".
Los diputados del PSOE que han participado en la sesión han comenzado sus intervenciones con alusiones a lo que viene ocurriendo y han obtenido el apoyo también del parlamentario de Podemos Víctor Egío.
El portavoz del PP, Joaquín Segado, también se ha referido a la ocurrido en la tribuna de oradores. Segado no se desviaba de la postura oficial mostrando su rechazo a manifestaciones a las puertas de los partidos, aunque también apuntaba que esa condena la echó de menos cuando las víctimas eran otras.
El PP ha frenado por su parte otra iniciativa, en este caso presentada por Vox, sobre la incorporación al pleno de un punto "urgente" para debatir las "actuaciones ilegales del gobierno de Pedro Sánchez". El portavoz de Vox, Rubén Martínez Alpañez, asegura no haber obtenido respuesta por parte del PP para incluir este punto. No obstante, en la próxima Junta de Portavoces solicitarán un pleno monográfico "dada la trascendencia que tiene la situación actual que está provocando Pedro Sánchez". Martínez Alpañez ha dejado claro que "desde Vox acometerán todas las acciones judiciales, parlamentarias, gubernamentales y ciudadanas, para evitar que Pedro Sánchez, se convierta nuevamente en presidente del Gobierno".