Loading

El PP da a Vox la presidencia de la Comisión de Medio Ambiente y Agricultura de la Asamblea

La decisión se conocía coincidiendo con el inicio de negociaciones para desbloquear la investidura de López Miras. El presidente de esta Comisión será el diputado Antonio Martínez Nieto, número 6 de Vox en la Asamblea

ONDA REGIONAL
04 JUL 2023 - 12:17
Actualizado:
04 JUL 2023 - 17:19
Vox presidirá en la Asamblea la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Agua
Nuestra compañera Eva Caballero entrevista a Antonio Martínez Nieto, diputado de VOX. Foto: VOX ASAMBLEA MURCIA
Escucha el audio a continuación
El PP da a Vox la presidencia de la Comisión de Medio Ambiente y Agricultura de la Asamblea
04:56

EVA CABALLERO/ PACO MARTÍNEZ

El PP ha cedido a VOX la presidencia de una Comisión legislativa del Parlamento: Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua. Podría ser un gesto de cara a la reunión que mantendrán esta tarde los equipos negociadores de ambos partidos para desbloquear la investidura de Fernando López Miras como presidente de la Comunidad, cuyo debate tendrá lugar los días 6 y 7 de julio. A partir de las 16:30h los dos líderes se verán en la Asamblea. Solo unas horas antes Vox se hacía con la presidencia de una de las comisiones de la Asamblea.

Los populares han cedido el cargo al diputado de Vox Antonio Martínez Nieto, que ve este gesto como un adelanto de lo que puede ser un acuerdo de gobierno entre PP y VOX. "Un principio de acuerdo que puede orientar perfectamente cuál puede ser el futuro político de la Región de la mano de un gobierno mayoritario que pueda tener un apoyo en más de 30 diputados de la Asamblea Regional frente a los otros 15 que estarían en un sentido contrario", ha indicado en declaraciones en exclusiva al programa PLAZA PÚBLICA de ONDA REGIONAL.

Agricultura era la parcela que supuestamente Vox reclamaba a los populares. Antonio Martínez afirma que ese modelo se podría seguir a nivel nacional, en un presumible acuerdo entre Abascal y Feijóo. El PP presidirá las tres comisiones restantes, cuya constitución “ha sido fruto de los acuerdos con VOX para preservar la mayoría del centro derecha en los trabajos que se realicen durante estos cuatro años”, ha destacado el portavoz del GPP, Joaquín Segado. Además, ha señalado que “continuamos con la mano tendida a todos los partidos para establecer las colaboraciones y acuerdos que sean necesarios para mejorar la vida de la gente”.

Podemos: "El PP ha entregado a Vox la herramienta para acabar con cualquier protección para el Mar Menor"

El candidato de la coalición SUMAR en la Región de Murcia, Javier Sánchez Serna, ha lamentado que "el PP ha entregado a Vox la herramienta para acabar con cualquier protección para el Mar Menor", según informaron fuentes de la formación morada en un comunicado.

"Se trata del primer avance del futuro acuerdo entre el Partido Popular y la ultraderecha", según Sánchez Serna, quien cree que esto "se materializará tras las elecciones del próximo 23 de julio". Sánchez Serna ha lamentado que Fernando López Miras haya vuelto a "poner la alfombra roja a la ultraderecha" y "haya cedido nada menos que el órgano encargado de legislar en materia ambiental", con políticas tan importantes como la recuperación del Mar Menor.

Para Sánchez Serna, con este movimiento, Vox "logra hacerse con la herramienta para acabar con cualquier protección para el Mar Menor", al tiempo que ha recordado que la formación de ultraderecha "niega el cambio climático y el impacto de la actividad del agronegocio en el deterioro de la mayor laguna salada de Europa".

Por su parte, el secretario general del PSRM-PSOE, José Vélez, considera que era esperable y que con VOX al frente de la comisión acabarán con el Mar Menor. Vélez ha acusado al PP de incumplir la Ley del Mar Menor y de no cuidar la laguna.

"El futuro de la laguna se ha utilizado como moneda de cambio político"

El portavoz de Pacto por el Mar Menor, Ramón Pagán, lamenta que el futuro de la laguna se haya utilizado como moneda de cambio político en la negociación entre PP y VOX, y se muestra preocupado y triste por la elección del diputado ultra Antonio Martínez Nieto para ocupar la presidencia de la comisión parlamentaria de Medio Ambiente.

Pagán recuerda que, justo antes de las elecciones autonómicas, VOX fue la única formación política que se negó a entrevistarse con las organizaciones sociales que han peleado por mejorar la situación del Mar Menor. Que ahora sea esta formación la elegida para liderar la acción del parlamento en esta materia, es motivo de enorme preocupación.

En cuanto a las intenciones de VOX de reformar la Ley del Mar Menor, Pagán recuerda que esta es una norma de mínimos fruto del consenso, diseñada conforme a las directivas comunitarias. El portavoz de Pacto por el Mar Menor cree que los de Abascal harían bien en recapacitar, porque la agricultura de esta región no tiene ningún futuro si no es siguiendo las reglas medioambientales que marca Europa.

Miembros de las Comisiones

La Comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua, estará presidida por el diputado del grupo parlamentario Vox Antonio Martínez Nieto; la diputada del grupo Socialista María del Carmen Fernández Sánchez, será vicepresidenta; y el diputado del grupo Popular Antonio Landáburu Clares, como secretario. El resto de miembros que la integran son Víctor Martínez-Carrasco Guzmán, Jesús Cano Molina, María Luisa Casajús Galvache y Miguel Ángel Miralles González-Conde, por el grupo parlamentario Popular; Fernando Moreno García y Manuel Sevilla Nicolás, por el grupo Socialista; José Ángel Antelo Paredes, por el grupo Vox; y María Marín Martínez, por el grupo parlamentario Mixto.

La Comisión de Asuntos Generales e Institucionales, de la Unión Europea y Derechos Humanos, será presidida por Miguel Ángel Miralles González-Conde, del grupo parlamentario Popular. Le acompañarán en la Mesa de la Comisión, el diputado socialista Juan Andŕes Torres Escarabajal, como vicepresidente, y el diputado del grupo Vox, Alberto Garre López, como secretario. La Comisión también está integrada por los diputados del grupo parlamentario Popular Joaquín Segado Martínez, María del Carmen Ruiz Jódar, Mirian Guardiola Salmerón y Jesús Cano Molina; José Vélez Fernández y María Dolores Jara Andújera, por el grupo parlamentario Socialista; Rubén Martínez Alpáñez, por el grupo Vox; y Víctor Manuel Egío García, por el Mixto.

A continuación, se ha constituido la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto, cuyo presidente es el diputado popular Víctor Martínez-Carrasco Guzmán, su vicepresidente es el diputado socialista Alfonso Martínez Baños y su secretaria la diputada del grupo Vox Virginia Martínez García. Componen esta Comisión también los diputados populares Luis Alberto Marín González, Sonia Carrillo Mármol, Isabel María Sánchez Ruiz y Santiago Arsenio López Noguera; los diputados socialistas María del Carmen Fernández Sánchez y Virginia Lopo; el diputado del grupo parlamentario Vox Rubén Martínez Alpáñez; y el diputado del grupo Mixto Víctor Manuel Egío García.

La Comisión permanente no legislativa del Estatuto de la Diputada o Diputado y de la Actividad Política ha sido la última en constituirse. Está presidida por la presidenta de la Cámara, Visitación Martínez, e integrada por un representante de cada grupo parlamentario: Joaquín Segado Martínez (G.P. Popular), Alfonso Martínez Baños (G.P. Socialista), José Ángel Antelo Paredes (G.P. Vox) y Víctor Manuel Egío García (G.P. Mixto).

Temas
Podcasts destacados