El yacimiento podrá ser visitado de nuevo antes del verano
El alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, y el rector de la UMU, José Luján, han firmado un convenio, dotado con 70.000 euros, que permitirá retomar desde esta primavera los trabajos de extracción de restos óseos, excavaciones, y mejora de los medios de conservación.
Además, el ayuntamiento de Murcia ha dado un paso más en su compromiso de recuperación del yacimiento arqueológico de San Esteban con el impulso junto a la Universidad de Murcia para crear la Cátedra de San Esteban por la que la institución docente contará cada año con 30.000 euros para continuar con los trabajos de investigación.
Serrano ha anunciado también que, "dado el silencio del Gobierno regional", el Consistorio ha planteado al Ejecutivo de Pedro Sánchez la firma de un convenio bilateral para poder desarrollar el Plan Especial de Ordenación y Protección de la Zona Arqueológica del Arrabal de la Arrixaca del yacimiento arqueológico de San Esteban.
Entre otras actuaciones el plan contempla la creación de una plaza ajardinada en la zona. El alcalde de Murcia ha explicado que en principio ese plan iba a estar financiado por las tres administraciones a partes iguales, pero "tras un año de espera sin respuesta por parte del gobierno de López Miras", el consistorio ha decidido dar un paso adelante. El ministerio financiará el 60 por ciento de las actuaciones, y el ayuntamiento el 40. Y según ha explicado Serrano, el ayuntamiento está pidiendo financiación con cargo al 1,5 por ciento cultural y los fondos europeos Next Generation.
El coordinador de los trabajos de recuperación del yacimiento, el profesor Jorge Eiroa, ha explicado que en esta nueva fase los investigadores se centrarán en la recuperación de lo que podrían ser tres tiendas del arrabal de la Arrixaca.
El consejero de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, Marcos Ortuño, ha asegurado que el Gobierno murciano "cumplirá" el compromiso que adquirió "hace años" para la rehabilitación del yacimiento de San Esteban "tan pronto" como conozca el importe íntegro de ese proyecto.
Ortuño ha contestado de esta forma en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno y al ser preguntado por las declaraciones del alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, quien ha indicado que "ante el silencio reiterado de la Comunidad Autónoma", el Consistorio está perfilando un convenio bilateral con el Gobierno de España para financiar este proyecto.
En cuanto a los trabajos de recuperación del yacimiento de San Esteban, lo último que el Gobierno murciano transmitió al Ayuntamiento es que "resulta fundamental contar con un proyecto de construcción definitivo que nos permita conocer cuál es el importe de esas obras", ha afirmado Ortuño.
"Hasta donde yo sé, en este momento, no existe tal proyecto de rehabilitación, no conocemos el importe total de esas actuaciones que hay que llevar a cabo en el yacimiento y difícilmente podemos firmar ningún convenio donde, lógicamente, deben quedar plasmadas las aportaciones económicas de cada una de las partes", ha concluido.