Loading

117 personas sin hogar reciben atenciones y bebidas contra el calor en Murcia

El Servicio de Emergencia Móvil y Atención Social (SEMAS) reparte agua, zumos fríos y gorras junto al Banco de Alimentos del Segura y la UCAM en espacios públicos de la capital

ONDA REGIONAL
10 JUL 2024 - 17:39
117 personas sin hogar reciben atenciones y bebidas contra el calor en Murcia
Hombre sin hogar en la calle. EUROPA PRESS

El Servicio de Emergencia Móvil y Atención Social (SEMAS), dependiente de la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Murcia ha atendido a 117 personas sin hogar durante estos días de altas temperaturas.

Este servicio municipal ha ofrecido información sobre los recursos disponibles y ha atendido a estas personas con la colaboración del Banco de Alimentos del Segura y la Universidad Católica de Murcia (UCAM) entregando agua y zumos fríos, así como gorras para protegerse del sol.

Algunos de estos lugares donde han prestado esta ayuda han sido la Avenida Teniente Flomesta, Glorieta de España, Plano de San Francisco, Calle Bolos, Calle Pintor Sobejano, Calle Doctor Quesada Sanz, Calle Escultor Sánchez Lozano, Plaza Circular, Avenida de la Constitución, Gran Vía Escultor Salzillo, Jardín Chino, Jardín de la Seda, e inmediaciones Estación de Autobuses, entre otros.

Cierre de parques y jardines en Murcia

Desde el Servicio de Parques y Jardines se ha activado el protocolo ante situaciones meteorológicas adversas, por lo que se ha procedido a cerrar el Jardín de Floridablanca en el barrio de El Carmen, el jardín del Palmeral en Santiago y Zaraíche y la plaza Calle Jardín de Torreagüera. También se han balizado zonas verdes de los parques del centro de la ciudad con el fin de proteger a los vecinos en caso de caída de ramas.

Ampliación de la red de espacios seguros frente al calor


Desde el Área de Salud, se han puesto en marcha espacios donde refugiarse de las altas temperaturas en edificios públicos que se han ampliado este año, pasando de 28 a 66 y se ubican en bibliotecas, museos, centros juveniles y otros edificios municipales del centro de la ciudad y en pedanías.

Así, los murcianos se pueden refugiar del sol en jardines con mucha cobertura aérea y gran concentración de arbolado de gran porte, así como de fuentes ornamentales y/o lagos, asientos y una fuente de abastecimiento de agua para humanos y mascotas.

 

Temas
Podcasts destacados