Loading

13 años del terremoto de Lorca sin actos para el recuerdo y con indemnizaciones sin cobrar

El 11 de mayo de 2011 la tierra tembló y dejó 9 víctimas mortales, 324 heridos y daños por más de mil millones de euros

ONDA REGIONAL
11 MAY 2024 - 14:26
13 años del terremoto de Lorca sin actos para el recuerdo y con indemnizaciones sin cobrar
Terremoto de Lorca
Escucha el audio a continuación
13 años del terremoto de Lorca sin actos para el recuerdo y con indemnizaciones sin cobrar
01:49

ALFONSO MARTÍNEZ. Lorca

13 años han pasado desde aquel 11 de mayo de 2011 en el que la tierra tembló en Lorca provocando 9 víctimas, 324 heridos y daños por más de mil millones de euros. La ciudad trata de pasar página, sin celebrar ningún acto de recuerdo y pendiente de terminar de pagar las ultimas indemnizaciones.

Aquel 11 de mayo de 2011 en Lorca se vivió la mayor catástrofe urbana desde la guerra civil, lo que también obligó a Ongs cómo la Cruz Roja a realizar el mayor despliegue humano y de materiales que nunca se había hecho en España. El presidente de la asamblea local de Cruz Roja Martín Ruiz indicaba a Onda Regional que "tras el terremoto ahora las practicas se realizan todos los días." 

"Hay que darle normalidad a esta efeméride" así justificaba el alcalde de Lorca Fulgencio Gil que por primera vez no se conmemore una fecha que esta marcada en la historia de la ciudad y en la memoria de todos los que la vivieron. El regidor municipal es consciente de que, lo que no se puede normalizar es la situación de 156 familias que siguen sin cobrar las ayudas prometidas por reconstrucción o alquiler. Aunque en marzo aseguró que en unos días el dinero estaría en la cuenta de los afectados, aún siguen esperando. Gil Jódar asegura que el dinero se ingresará el próximo mes de junio.

La zona cero del terremoto, el barrio de La Viña, ha cambiado mucho desde aquel día. Se reconstruyeron muchos edificios y se renovaron calles para dejar un barrio más moderno y mejor preparado sísmicamente. Sin embargo, el presidente de la asociación de vecinos Pedro García, lamenta que "se hicieron muchas cosas con prisas, que ahora están saliendo".

Temas
Podcasts destacados