Convocados por CSIF y JUPOL están preocupados por la no renovación del concierto de sanidad privada para un millón y medio de mutualistas en España
Unas treinta y cinco mil personas, según el sindicato CSIF y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, se han concentrado este sábado en Madrid ante la sede de Muface en defensa del concierto sanitario. La renovación del convenio de Muface con las aseguradoras privadas que ofrecen su asistencia sanitaria a un millón y medio de funcionarios está en el aire ya que a principios de diciembre las empresas sanitarias decidieron no optar al concierto que se renueva cada dos años. Ahora se plantea la posibilidad de que pasen al Régimen General de la Seguridad Social. Los funcionarios se han mostrado preocupados por su futuro y el de todos ya que la sanidad pública se va a sobrecargar todavía más.
El presidente nacional de CSIF, Miguel Borra, ha avanzado que se van a intensificar las protestas y que habrá más paros y concentraciones si el conflicto no se resuelve. Al terminar la concentración aseguraba que juntos van a salvar el mutualismo administrativo.
personas salimos a la calle para gritar #MufaceNoSeToca
— CSIF Nacional (@CSIFnacional) December 14, 2024
Sin #Muface perdemos todos. pic.twitter.com/2mB2uSknxi
Uno de los momentos de la movilización. Fuente: @CSIFnacional
El sindicato policial Jupol se ha sumado también a la concentración con asistentes llegados desde más de 30 provincias españolas. Su portavoz, Ibon Dominguez, señala que en el caso de la Policía se registran 10.000 bajas anuales por agresiones, que "se podrían eternizar" en el sistema nacional de salud. El secretario general de Jucil, Ernesto Vilariño, ha apoyado las reclamaciones de sus compañeros en la Policía, aunque la Guardia Civil no está incluida en el sistema de previsión de Muface.
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular, Ester Muñoz, que ha asistido a la manifestación, ha defendido el modelo de Muface y ha acusado al Gobierno de generar un problema donde no lo había. Además ha explicado que el Gobierno avoca a los funcionarios a una situación "insostenible" y tiene al ministro de Función Pública, Óscar López, más preocupado por asaltar el poder en Madrid como nuevo secretario del PSOE en la Comunidad.
El Gobierno aseguró esta semana que publicará una nueva licitación para la asistencia sanitaria de Muface antes de que acabe el año y está abierto a un incremento de las primas en función de los tramos de edad de los beneficiarios. La licitación quedó desierta el pasado 5 de noviembre porque las aseguradoras que prestan el servicio (Adeslas, Asisa y DKV) consideraron que la subida del 17 % propuesta por el Gobierno era insuficiente.
Después el órgano de contratación realizó una consulta abierta para conocer las propuestas de los operadores económicos, a la que enviaron sus respuestas las aseguradoras DKV y Asisa. El resumen de esas propuestas, publicado en la plataforma de contratación del sector público, señala que uno de los operadores -sin desvelar cuál- explica que para las primas de los asegurados más jóvenes tienen margen de reducción pero en las edades más avanzadas la prima se sitúa muy por debajo del coste de prestaciones. El convenio actual vence el próximo 31 de enero y el nuevo contrato tendrá una vigencia de tres años.