Loading

400 viviendas entregadas en propiedad a familias vulnerables de la Región de Murcia

Las últimas ocho viviendas que se enmarcan en el "Plan Haciendo Hogar" se han dado este viernes a familias de La Unión, Moratalla, Lorca, Cartagena, Caravaca de la Cruz, Fortuna y Santomera

ONDA REGIONAL
22 MAR 2024 - 13:52
400 viviendas entregadas en propiedad a familias vulnerables de La Región de Murcia
José Manuel Pancorbo y María Gil durante el acto de entrega de las viviendas del 'Plan Haciendo Hogar'. Foto: CARM
Escucha el audio a continuación
400 viviendas entregadas en propiedad a familias vulnerables de la Región de Murcia
01:05

La Comunidad ha entregado ya 400 viviendas en propiedad a familias vulnerables de la Región de Murcia. Las últimas 8 se han dado este viernes a familias de La Unión, Moratalla, Lorca, Cartagena, Caravaca de la Cruz, Fortuna y Santomera. Estas propiedades forman parte del "Plan Haciendo Hogar"  que comenzó en el 2020. 

Las familias que han podido adquirir su vivienda en propiedad están muy emocionadas y felices de tener, por fin, la casa dónde han vivido tantos años. Así nos lo contaba alguna de las familias: "Es un día importante después de tantos años que hemos estado en la vivienda, si no recuerdo mal desde el año 84, y por fin mi madre ha podido adquirirla en propiedad". 

Desde la Consejería de Fomento e Infraestructuras ofrecen con el "Plan Haciendo Hogar" la oportunidad de convertirse en propietarias a aquellas familias alojadas en viviendas en titularidad de la Comunidad Autónoma que llevan 25 años pagando su arrendamiento, o aquellos que llevan 10 años y pertenezcan a un grupo vulnerable.

José Manuel Pancorbo, consejero de Fomento e Infraestructuras, ha explicado estos requisitos: "son familias numerosas, monoparentales, que tienen a una persona con discapacidad a su cargo, o bien son víctimas de violencia contra la mujer o el terrorismo o parados de larga duración con más de 50 años". 

Hoy se realizó la firma ante notario de la entrega de ocho viviendas a familias, lo que representa “un paso importante en términos legales y de propiedad, y un reconocimiento al esfuerzo y sacrificio que estas personas han realizado para lograrlo, un acto significativo que les brinda seguridad y estabilidad en sus vidas”, subrayó el consejero, quien ha insistido en que el objetivo es llegar a las 600 viviendas en menos de dos años.

Solicitudes, entregas y tramitaciones

Las primeras viviendas contempladas en el ‘Plan Haciendo Hogar’ se cedieron a finales de 2020. A día de hoy, se han recibido un total de 561 solicitudes. De ellas, 162 se han cedido en régimen de alquiler de un mínimo de 10 años al pertenecer a algún grupo vulnerable, y 202 se han entregado en régimen de alquiler con un mínimo de 25 años de contrato. Además, 36 inmuebles se han cedido en régimen de venta, por cesión anticipada.

Actualmente hay 58 solicitudes tramitándose o pendientes de escritura que se formalizarán en los próximos meses y un total de 104 solicitudes han renunciado o han sido denegadas durante el proceso de tramitación por no cumplir con los requisitos. Muchas de ellas podrán ser renovadas en años posteriores una vez que cumplan con los criterios de antigüedad o de renta

Temas
Podcasts destacados