Loading

Ramón Alberto Navarro y Mercedes Velasco, ganadores de la Ruta de las Fortalezas

Los dos ganadores absolutos son cartageneros y es la segunda vez que consiguen esta prueba de 50 kilómetros que recorre las principales fortalezas

ONDA REGIONAL
13 ABR 2024 - 10:41
Actualizado:
13 ABR 2024 - 13:18
Ramón Alberto Navarro y Mercedes Velasco, ganadores de la Ruta de las Fortalezas
Algunos de los ganadores. RUTA DE LAS FORTALEZAS.

La Ruta de las Fortalezas ya tiene ganadores Ramón Alberto Navarro, un  corredor de Pozo Estrecho  que ha rozado la marca anterior de 2022 de Francisco José Díaz 3 horas 42 minutos y 34 segundos. Hoy ha hecho 3 horas y 46 minutos en lo que supone su segunda Ruta, tras la conquistada en 2018.

Mercedes Velasco  ha sido  la primera clasificada femenina. Es  profesora del colegio Maristas y ya venció en la pasada edición. Hoy ha hecho un tiempo de 4 horas y 27 minutos.

 

En la categoría Promo, las ganadoras femeninas han sido las hermanas Mónica y Sandra García-Pagán  que cruzaban la meta juntas con un marca de  2 horas y 12 minutos. Las dos son cartageneras. Mónica, de 47 años, es ingeniera en Navantia. Y Sandra, de 50, es profesora en el centro Azorín de los Molinos Marfagones.

El ganador de la prueba promo masculina es Pedro Manuel Paredes López que ha hecho el recorrido en 1 hora y 46 minutos.

 

La prueba deportiva organizada con el impulso del Ayuntamiento de Cartagena y la Armada Española ha arrancado tras el izado de la bandera de España junto a la plaza de Héroes de Cavite y Santiago de Cuba en el puerto de Cartagena poco después de las ocho de la mañana. El pistoletazo inicial contó con la participación de la alcaldesa, Noelia Arroyo; el almirante de Acción Marítima, vicealmirante Victoriano Gilabert; el vicepresidente autonómico, José Ángel Antelo; el teniente alcalde Diego Salinas; y el concejal de Deportes, José Martínez. 

 

Alrededor de 5.000 personas corren la Ruta de las Fortalezas desde primera hora de la mañana este sábado en Cartagena. Los participantes, venidos de toda España, tienen que hacer un recorrido de algo más de 50 kilómetros de longitud por las principales fortalezas, castillos y baterías de costa de Cartagena con un exigente desnivel. La prueba está impulsada por el Ayuntamiento de Cartagena y la Armada Española. 

La salida de la Ruta de las Fortalezas se ha iniciado con el izado de la bandera de España en el puerto de Cartagena a las ocho de la mañana. El pistoletazo inicial ha contado con la participación de la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, el almirante de Acción Marítima, vicealmirante Victoriano Gilabert, el vicepresidente autonómico, José Ángel Antelo, el teniente alcalde Diego Salinas y el concejal de Deportes, José Martínez. 

La entrega de trofeos de la prueba general será a las 16:30 horas en la meta ubicada en la Escuela de Infantería de Marina General Albacete y Fuster de Tentegorra. La meta estará abierta hasta las 20:40 horas, momento en el que se dará por finalizada la prueba.

 

AUTOBUSES GRATUITOS Y APARCAMIENTO EN EL PALACIO DE DEPORTES

Está habilitado un gran aparcamiento disuasorio frente al Palacio de Deportes, junto al centro comercial La Rambla.La carrera termina en la Escuela de Infantería de Marina, ubicada en Tentegorra. Desde allí se llega a pie en pocos minutos al aparcamiento del Palacio de Deportes y también hay salidas continuas de autobuses gratuitos desde la meta al Palacio de Deportes.

Además, la línea 3 de autobús (Tentegorra) será gratuita todo el día. Esta pasa por lugares como Canteras, Sebastián Feringán, Escudo, Jorge Juan, Mandarache, Capitanes Ripoll o Puertas de San José.  

 

Temas
Podcasts destacados