Benjamín Ballesteros, director técnico y portavoz de la Fundación ANAR, asegura que hay más agresiones sexuales a menores, y más graves. Crecen también las agresiones en grupo, las conocidas como manadas.
Más agresiones sexuales a menores, y más graves. Crecen también las agresiones en grupo, las conocidas como manadas. Es el principal resumen del informe de la Fundación ANAR sobre la evolución en España en los últimos cinco años, según el testimonio de las llamadas de petición de ayuda que reciben.
La mayoría de las víctimas son niñas y adolescentes, y casi el 80% de los agresores son personas del entorno cercano. El informe de la Fundación ANAR refleja unos datos alarmantes. En los últimos cinco años las llamadas relacionadas con una agresión sexual se incrementaron un 55%. Si se recogen las de los últimos quince años, el ascenso es aún mayor, un 353% explica Benjamín Ballesteros, director técnico y portavoz de la Fundación ANAR.
Las agresiones presenciales suman una inmensa mayoría de los casos, más del 99%, aunque van en aumento los sucesos en los que están implicadas las tecnologías.
Otro dato alarmante que destaca Benjamín Ballesteros, las violaciones en grupo, las manadas, que cada vez son más frecuentes.
No solo hay más casos de agresiones sexuales sino que son más graves. El portavoz de la Fundación ANAR, Benjamín Ballesteros, habla del incremento de la gravedad de los hechos, más del 70% de los casos necesitan atención urgente.