Loading

ACCEM teme por el futuro de los campamentos humanitarios de inmigrantes como el de Cartagena

El asesor de esta ong Francisco José Rojo, asegura que para los que pidan asilo o protección, el Pacto Europeo de Inmigración pretende privarlos de libertad hasta 6 meses y para eso harían falta más centros

ONDA REGIONAL
09 ENE 2024 - 21:19
El Pacto Europeo de inmigración compromete el futuro de los 560 senegaleses en el campamento del Hospital Naval de Cartagena
Senegaleses en el campamento de Cartagena. ORM
Escucha el audio a continuación
ACCEM teme por el futuro de los campamentos humanitarios de inmigrantes como el de Cartagena
00:50

La Organización No Gubernamental ACCEM teme por el futuro de los campamentos humanitarios de los migrantes llegados en patera, como el de Cartagena, donde conviven 560 senegaleses en régimen abierto. Su situación queda en el aire, dentro del Pacto europeo, que contempla hasta 6 meses de encierro para quienes pidan protección.

En el caso del campamento del Naval Cartagena, centro humanitario de protección temporal, hay acogidas 560 personas que aprenden español y buscan legalizar su situación. Últimamente se han incorporado otro centenar de inmigrantes procedentes de otras comunidades. El asesor de ACCEM, Francisco José Rojo, no ve claro su futuro, porque su estado no se recoge en el pacto que aprobará la Comisión Europea

En cuanto a los que pidan asilo o protección, el pacto de los países europeos pretende privarlos de libertad hasta 6 meses. Para eso harían falta más centros de internamiento cerrados, como el de Sangonera, y que España no tiene. Esos inmigrantes viven ahora en pisos de acogida o espacios tutelados por ACCEM. 

 

Temas
Podcasts destacados