Loading

Adif AV culmina la excavación del túnel subterráneo en la zona de Barriomar, en Murcia

Es un tramo de algo más de 4 km, estratégico para la conexión Murcia-Almería y el corredor Mediterráneo, que supone también un paso más en el restablecimiento de la conexión ferroviaria con Lorca

ONDA REGIONAL
27 MAY 2024 - 11:56
Adif AV culmina la excavación del túnel subterráneo en la zona de Barriomar, en Murcia
Obras el túnel de Barriomar.
Escucha el audio a continuación
Adif AV culmina la excavación del túnel subterráneo en la zona de Barriomar, en Murcia
03:19

Adif Alta Velocidad ha terminado hoy la excavación del túnel de la integración ferroviaria en Murcia. Se trata de un tramo de algo más de 4 kilómetros en la zona de Barriomar que se une al otro frente de perforación, liberando más de 6 kilómetros y medio que ahora están disponibles en superficie. Es un trabajo estratégico para la conexión Murcia-Almería y el corredor Mediterráneo, también un paso más en el restablecimiento de la conexión ferroviaria con Lorca.

Lo que se ha finalizado esta misma mañana en el sector de Barriomar ha sido el calado del futuro túnel de integración; se han unido los dos frentes del tramo que sumados completan la longitud total subterránea en Murcia de 6,6 kilómetros.

El volumen de tierras y materiales excavado supera los 645.700 metros cúbicos. Ahora toca avanzar en la ejecución de la losa de fondo que completa la sección del túnel para, a continuación, proseguir con el montaje de la superestructura de vía, mientras se avanza en el relleno de tierras y la urbanización por encima de la losa de cubierta. 

En la actualidad, el grado de ejecución de las estructuras en el tramo de integración alcanza el 90%.

Este hito se une a la reciente finalización del techo del túnel, con una superficie de más de 66.000 metros cuadrados, sumando los sectores de la estación del Carmen, Barriomar y Nonduermas. A todo esto, Adif suma los avances en la estructura de la estación del Carmen, ya finalizada.

Todas las actuaciones se enmarcan en el proyecto de transformación ferroviaria y urbanística de la capital de la Región y el despliegue de la nueva línea de alta velocidad Murcia-Almería, una infraestructura esencial para el desarrollo del Corredor Mediterráneo.

 

Es una obra compleja que se ha desarrollado con metodología similar al soterramiento de Santiago el Mayor, según ha explicado Alejandro Lázaro, decano del Colegio de Ingeniero de Caminos.

Se trata de un paso de gigante en la obra aunque los vecinos siguen manteniendo la cautela. No darán por conseguida su reivindicación hasta que toda la zona se convierta en un verdadero bulevar. De nada serviría, dice Joaquín Contreras, "cambiar muros y trenes por autobuses". 

Temas
Podcasts destacados