El presidente de COAG, José Miguel Marín, ha puesto de manifiesto que la situación en el secano es dramática, tras varios años con la cosecha perdida
ENRIQUE SOLER. Caravaca de la Cruz
El Gobierno regional destina cinco millones en ayudas para compensar a agricultores y ganaderos de zonas de montaña o con limitaciones natural. Unas ayudas que suben un 10% con respecto a 2023.
Ante la grave situación que viven los agricultores y los ganaderos que tienen que estar pastando en superficie, el Gobierno regional ha lanzado una línea de ayudas por importe global de más de cinco millones de euros que tiene como finalidad indemnizar a los agricultores por la totalidad o una parte de los costes adicionales y las pérdidas de ingresos derivados de realizar su actividad agraria en zonas de montaña y en zonas con limitaciones naturales de la Región de Murcia. El importe global destinado a la convocatoria es de 2.300.000 euros para pagos compensatorios en Zonas de Montaña y de 2.730.000 euros para pagos compensatorios en Zonas con Limitaciones Naturales, lo que supone un incremento del 10 por ciento con respecto a 2023 según Sara Rubira, consejera de Agricultura.
El presidente de COAG, José Miguel Marín, ha puesto de manifiesto que la situación es dramática, tras varios años con la cosecha perdida.
Por su parte, el alcalde de Caravaca, José Francisco García, ha subrayado el papel fundamental de los agricultores y ganaderos en las zonas diseminadas.
Esta convocatoria de ayudas será publicada este martes en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.