Loading

Un detenido en el piquete de agricultores que provocaron este lunes retenciones en la A-30 y la RM-2

Este lunes por la tarde bloquearon la A-30 sentido Murcia y Cartagena, al colapsar también la carretera RM-F14 dirección Torre Pacheco y la autovía RM-2 desde Lobosillo

ONDA REGIONAL
12 FEB 2024 - 07:56
Actualizado:
13 FEB 2024 - 08:55
Los piquetes de agricultores provocan retenciones en la A-30 y en el acceso a la carretera de Torre Pacheco
Bloqueo de tráfico en la carretera de Torre Pacheco desde la A-30. ORM
Escucha el audio a continuación
Un detenido en el piquete de agricultores que provocaron este lunes retenciones en la A-30 y la RM-2
04:02

La Guardia Civil detuvo este lunes por la tarde a uno de los tractoristas que participaron en los cortes de tráfico en la autovía A-30, por, presuntamente, negarse a ser identificado y agredir a un agente de la Benemérita, al que causó lesiones leves.

El arrestado fue trasladado al cuartel de Torre Pacheco, a la espera de pasar a disposición judicial, según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia.

El hombre fue detenido sobre las 18.40 horas, en el punto kilométrico 170 de la autovía A-30, en sentido Cartagena, tras negarse a ser identificado por la Guardia Civil y agredir presuntamente a un agente del Destacamento de Tráfico de Cartagena.

Los agricultores retomaron este lunes por la tarde las protestas iniciadas en la mañana bloqueando varios puntos de la Región de Murcia, entre ellos la rotonda de El Jimenado (Torre Pacheco) que da acceso a la A30, el polígono industrial Cabezo Beaza en Cartagena y la plataforma logística de Consum en Las Torres de Cotillas.

Lo más complicado se registraba en el enlace de la autovía A-30 y la RM-2 con colapsos que bloqueaban el tráfico en ambos sentidos de la principal arteria de comunicación entre Murcia y Cartagena y problemas también de tráfico en la salida hacia Torre Pacheco y la autovía Regional RM-2 dirección Fuente Álamo.

Medio centenar de vehículos entre tractores, camiones y turismos de agricultores que protestan cortaban el tráfico en ambos sentidos en la autovía 30 que conecta Murcia y Cartagena al colapsar la rotonda de acceso en El Jimenado, Torre Pacheco.

Sobre las 18.30 horas, los reunidos en el entronque con la carretera RM 2 Alhama-Campo de Cartagena causaban kilométricas retenciones y problemas de circulación en una convocatoria realizada apenas una hora antes y comunicada a algunos periodistas.

La zona afectada es por donde se ubican la gasolinera Garcerán y Pollos Pujante y la hora en el tránsito entre el día y la noche ha sorprendido a los numerosos conductores que usan esta vía que conecta las dos ciudades más pobladas de la comunidad murciana en la zona agrícola vertiente a la cuenca del Mar Menor.

 

 

A primera hora de este lunes un piquete bloqueaba el acceso al Polígono Industrial de Las Torres de Cotillas, donde está el centro logístico de Consum. Allí los agricultores de la comarca del Río Mula, vigilados por varias patrullas de la Guardia Civil, han impedido la salida de camiones, aunque tras la intervención de los agentes de la Benemérita se ha recuperado la normalidad sobre las 8 de la mañana. Poco después el piquete ha trasladado su protesta al polígono industrial de San Ginés-Alcantarilla, a las cercanías de la sede de la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia.

 

 

 

Desde la agrupación de agricultores de la Comarca del río Mula han pedido apoyo a la sociedad para continuar con las reivindicaciones, según los portavoces de la concentración, que no han querido informar sobre sus intenciones de movilización.

Otro punto donde se han registrado protestas es la rotonda de El Jimenado (Torre Pacheco) que da acceso a la A30 en dirección a Murcia y Cartagena a la altura de Garcerán. Allí han acudido los agricultores con una treintena de tractores y la protesta ha provocado retenciones en las vías que vienen desde Torre Pacheco y Alhama. Pasadas las ocho de la mañana los tractores abandonaban la protesta aunque dos de ellos accedían por la autovía en dirección a Murcia, lo que ha ocasionado algunos atascos.

Hubo también presencia de tractores en el acceso al Polígono Cabezo Beaza en Cartagena, provocando problemas de tráfico en la zona. Así mismo se han cortado algunas carreteras que dan acceso al Valle de Escombreras y la salida de la rotonda de Los Barreros. La situación ha quedado restablecida pocos minutos después de las ocho de la mañana.

La movilización de las asociaciones mayoritarias en la Región de Murcia está convocada para el 21 de febrero, pero hay protestas en otras comunidades vecinas que nos van a afectar. Las organizaciones agrarias valencianas desarrollarán en la provincia de Alicante una movilización este viernes 16 de febrero, con la que cortarán simultáneamente las autovías de Murcia y Madrid. En concreto, lo harán desde las localidades alicantinas de San Isidro, Villena y Planes, en una movilización que está autorizada por la Subdelegación del Gobierno en Alicante.

Sin problemas de abastecimiento en supermercados

Los bloqueos que se han producido este lunes por la mañana, no han provocado ningún problema de abastecimiento en los supermercados de la Región de Murcia. Lo ha confirmado Javier Ruano, presidente de la Asociación de Supermercados de la Región (ASUMUR), que garantiza su normal funcionamiento y desaconseja a los ciudadanos hacer acopio de productos.

Estos establecimientos se abastecen a través de distintos canales y además, han ampliado su capacidad de almacenaje, por lo que Ruano asegura que no hay ningún problema de abastecimiento. El responsable de ASUMUR reconoce que el mercado agroalimentario es muy complejo, que influyen en él muchas cuestiones que acaban provocando un encarecimiento de los precios, pero niega que el margen de los supermercados se lleve la diferencia entre lo que se paga al agricultor y que lo que los ciudadanos pagamos en caja. 

Temas
Podcasts destacados