Loading

Alcantarilla acogerá la oficina de lanzamiento del primer centro europeo de mejora de ciberseguridad en los chips

La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, explicaba que el ecosistema tecnológico generado en nuestra comunidad la convierte en el emplazamiento perfecto

ÁNGEL BOLUDA
29 FEB 2024 - 17:45
Alcantarilla acogerá la oficina de lanzamiento del primer centro europeo de mejora de ciberseguridad en los chips
Presentación del proyecto en la Universidad de Murcia. DELEGACIÓN DEL GOBIERNO
Escucha el audio a continuación
Alcantarilla acogerá la oficina de lanzamiento del primer centro europeo de mejora de ciberseguridad en los chips
09:52

La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras quiere que la Región de Murcia albergue el primer centro de Europa en el que se mejore la cyberseguridad de los chips. El proyecto está en un estadio temprano de desarrollo y en él colaborará la Universidad de Murcia. Quieren que eche a andar a finales de este año con financiación, en parte europea. La oficina de lanzamiento del proyecto estará en Alcantarilla.

El proyecto contribuirá a la soberanía digital de Europa, necesaria según se demostró con la crisis de chips desatada tras la pandemia y la crisis mundial transporte. La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, explicaba que el ecosistema tecnológico generado en nuestra comunidad la convierte en el emplazamiento perfecto para un centro de estas características. Será único en el viejo continente.

Las herramientas digitales y tecnológicas que se alumbren en este centro serán clave para garantizar la seguridad en el desarrollo de la conectividad de los aparatos a través de la Red, una tecnología que de un modo u otro ya ha llegado a nuestras vidas. Desde nuestro móvil podemos controlar desde un robot de cocina hasta el sistema de climatización de nuestras casas como explica Antonio Skarmetea, catedrático de ingeniería telemática de la Universidad de Murcia.

Pendiente están el fijar las vías de financiación de este centro de producción de tecnología. González Veracruz ha comprometido financiación del Gobierno de España a través de un pequeño bocado de los 12.000 millones que gestionará el PERTE chip, que canaliza fondos europeos de recuperación de la pandemia. Sobre el proyecto también conoce bastantes detalles José Trigueros es CEO de Odin, empresa tecnológica spin-off de la Universidad de Murcia que participa en él. 

Durante esta presentación, la secretaria de Estado de Telecomunicaciones ha explicado que su departamento gestionará de forma directa a través de una nueva Entidad Pública Empresarial los 12.000 millones de euros vinculados al PERTE Chip, entre otras partidas. Esa entidad pública se llamará SET, Sociedad Española para la Transformación Tecnológica.

Temas
Podcasts destacados