Reclaman que se les reconozca la capacidad para personarse, en nombre del Mar Menor, en los procedimientos judiciales del "Caso Topillo" por los vertidos contaminantes de las desalobradoras del campo de Cartagena
Las organizaciones civiles que integran la Alianza por el Mar Menor han pedido el amparo del Tribunal de Derechos Humanos de La Haya para que se les permita personarse en los tribunales en nombre de este espacio natural. AMARME, que solicitó ejercer la acusación en nombre de la laguna en los procedimientos judiciales abiertos por el denominado Caso Topillo, activa esta vía después de que su petición fuera rechazada por la Audiencia Provincial de Murcia, a la que acusan de hacer caso omiso de la ley que otorga personalidad jurídica al Mar Menor.
AMARME se acoge a lo dispuesto en el artículo 6 de la ILP del Mar Menor, que establece que "cualquier persona física o jurídica está legitimada para la defensa del ecosistema del Mar Menor", y puede hacer valer los derechos previstos en esta norma "a través de una acción presentada en el Tribunal correspondiente". Invocando este precepto, reclamaron ejercer la acusación en el procedimiento del caso Topillo, en el que se investigan los vertidos contaminantes procedentes de desalobradoras ilegales en el Campo de Cartagena.
Su solicitud fue inicialmente aceptada por el juez instructor del caso, pero la Audiencia Provincial falló después a favor del recurso de una de las empresas acusadas y los expulsó del procedimiento. Anastasio Sánchez, miembro de la junta directiva de AMARME, sostiene que hay sectores de la judicatura que se resisten a reconocer la personalidad jurídica del Mar Menor.
Antes de llevar su causa ante el Tribunal de Derechos Humanos de La Haya, AMARME recurrió el fallo de la Audiencia Provincial ante el Tribunal Supremo (que ni siquiera admitió a trámite su reclamación) y ante el Constitucional, que optó por aparcar la cuestión a la espera de resolver el recurso de inconstitucionalidad que VOX planteó a la ley que otorga personalidad jurídica al Mar Menor.
Ahora que el Constitucional ha rechazado el recurso de VOX y ha ratificado la plena validez de la Ley de Personalidad Jurídica del Mar Menor, la reclamación de AMARME ante el alto tribunal podría reactivarse, pero ellos están dispuestos a seguir adelante con el procedimiento planteado al Tribunal de Derechos Humanos. Saben que puede dilatarse durante meses e incluso años, pero están decididos a llevarlo a término. Puede que los sumarios del caso Topillo se resuelvan antes, pero avisan: si La Haya les da la razón, las sentencias de esos procedimientos podrían ser anuladas por haber vulnerado su derecho a formar parte de la causa.