La delegada del Gobierno Mariola Guevara cree que la denuncia presentada por el vicepresidente Antelo tendrá "muy poco recorrido" en los tribunales
El vicepresidente de la Comunidad, José Ángel Antelo, ha denunciado ante la fiscalía a la Delegación del Gobierno por el presunto delito de incumplimiento de la obligación de perseguir delitos en relación con la 'rave' ilegal del circuito de Fuente Álamo.
Así lo confirmaba el Fiscal Jefe, José Luis Díaz Manzanera, que dice haber recibido la denuncia esta misma mañana. "La presenta en calidad de vicepresidente de la Comunidad Autónoma. Relata una serie de extremos relacionados con esa fiesta supuestamente ilegal. No le puedo decir más porque ha llegado esta mañana y eso lo vamos a estudiar para ver si, realmente, hay algún indicio de delito", ha indicado.
Díaz Manzanera dice que no ha tenido tiempo aún de estudiar la denuncia, pero que, además del posible delito contra el medio ambiente, presuntamente cometido por los organizadores de la fiesta, el vicepresidente dirige su denuncia contra la Delegación del Gobierno.
Ahora, el fiscal que ha sido designado para estudiar el caso decidirá si se sigue investigando o se archiva el asunto.
El Fiscal Jefe ha realizado estas declaraciones en la presentación este lunes de cuatro nuevos fiscales de tercera categoría, recién salidos de la escuela jurídica, que se incorporan a los juzgados de Murcia, Molina y Cartagena. Díaz Manzanera dice que la plantilla de fiscales se acerca al 100% de su planta, aunque insiste en que se debe alcanzar el objetivo de contar con 80 fiscales para toda la Región, una cifra más acorde con la media nacional.
Cabe recordar que el pasado viernes, 5 de enero, Antelo suscribió dos requerimientos, uno destinado a la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia y otro al Ayuntamiento de Fuente Álamo para proceder a la suspensión de la macrofiesta, que llegó a congregar a más de 8.000 personas durante la primera semana del año.
En ambos requerimientos, el vicepresidente solicitó la suspensión de las actividades conforme a lo dispuesto en el artículo 31 de la Ley 3/2023, de 5 de abril, de Emergencias y Protección Civil de la Región de Murcia.
Asimismo, el vicepresidente de la Región remarcó que, en base al artículo 36 del Sistema Nacional de Protección Civil, la Delegación del Gobierno "está obligada a cooperar con el Gobierno regional y no lo está haciendo".
Durante la macrofiesta se emitieron más de 150 sanciones administrativas, 47 por dar positivo en test de drogas y 90 por tenencia de drogas. Del mismo modo, un ciudadano de nacionalidad brasileña fue detenido por un presunto delito de tráfico de drogas tras incautarle 90 dosis de LSD cartón y 4.1 gramos de LSD líquido.
Por su parte, la delegada del Gobierno Mariola Guevara cree que la denuncia presentada por el vicepresidente Antelo tendrá "muy poco recorrido" en los tribunales. Dice Guevara que Antelo "llegó tarde" a exigir medidas para controlar la situación creada en Fuente Álamo, porque para cuando empezó a reclamar soluciones la Delegación ya había puesto en marcha un operativo de Guardia Civil y Policía Nacional, coordinado con las policías locales implicadas, que ha permitido resolver la situación sin que se produjera el más mínimo incidente: