El vicepresidente de la Región de Murcia asegura que Asaja, COAG, UPA y el Scrats trabajan en el consenso sobre la protección de los terrenos de regadío y la impulsión de las plantas fotovoltaicas
Proteger los terrenos de regadío e impulsar la creación de plantas fotovoltaicas en áreas de secano. Con este objetivo se han reunido hoy en Murcia las organizaciones agrarias y el vicepresidente de la comunidad autónoma, José Ángel Antelo, que recuerda que ha asegurado que los promotores de estas plantas ven con buenos ojos una ordenación del territorio que les proporcione seguridad jurídica.
Antelo ha asegurado que COAG, UPA, Asaja y Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats), han mostrado un gran consenso con respecto a esta ordenación del territorio. Antelo ha asegurado que el Gobierno regional tiene intención de ofrecer suelo para generar esas instalaciones que abaratarán la factura eléctrica y avanzarán hacia la soberanía energética, pero prestando siempre un gran cuidado hacia el campo.
En este sentido ha defendido la necesidad de zonificar el campo y ha indicado que está prevista una mesa de negociación entre asociaciones agrarias y representantes del sector fotovoltaico, aunque no ha dado fechas ni plazos para ello.