Proexport no ha querido entrar a valorar los incidentes de ayer en la Asamblea, en los que participaba, a título personal, el vocal de la organización empresarial, Javier Soto
La Asociación de Productores-Exportadores de Frutas, Uva de Mesa y Otros Productos Agrarios de la Región de Murcia, APOEXPA, ha mostrado su rechazo a los incidentes ocurridos este miércoles en la Asamblea Regional, donde un centenar de agricultores bloqueó con sus camiones y tractores las entradas al parlamento autonómico y un pequeño grupo de exaltados zarandeó el vehículo en el que el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, trataba de abandonar las instalaciones.
Ante estos incidentes, APOEXPA ha emitido un comunicado en el que afirma que está "absolutamente en contra" de utilizar la sede de la soberanía regional "para este tipo de actos".
"Entendemos que el proceso de manifestación y diálogo con nuestros representantes políticos pasa por cauces de normalidad mediante la interlocución que, por otra parte y bajo nuestro punto de vista, ha existido siempre en el Gobierno regional", tal y como señala la Asociación.
En este sentido, APOEXPA ha señalado que "las justas reivindicaciones y quejas de la agricultura regional, nacional y europea, que en estos días todos y cada uno en sus posibilidades estamos manifestando, no justifican el uso de vías que socialmente son rechazables".
PROEXPORT
Por su parte Proexport no ha querido entrar a valorar los incidentes de ayer en la Asamblea, en los que participaba, a título personal, el vocal de la organización empresarial, Javier Soto.
Proexport apoya las protestas que convocan las Organizaciones Profesionales Agrarias para el próximo día 21 de febrero, jornada en la que estarán de manera activa en las calles para secundar a los agricultores.