Loading

Aprobada la moción de Vox para recuperar y promocionar el circuito de velocidad de Fuente Álamo

La Comisión de Industria y Turismo rechaza una propuesta de Podemos para gravar con un impuesto a los cruceristas que llegan a Cartagena

EVA CABALLERO
20 MAY 2024 - 15:09
Aprobada la moción de Vox para recuperar y promocionar el circuito de velocidad de Fuente Álamo
Reunión de la Comisión de Industria y Turismo. ASAMBLEA REGIONAL
Escucha el audio a continuación
Aprobada la moción de Vox para recuperar y promocionar el circuito de velocidad de Fuente Álamo
03:20

Distintas alianzas entre PP, PSOE y Vox han sacado adelante varias mociones de la Comisión de Turismo de la Asamblea Regional que este lunes se ha reunido por primera vez en un año. 

Así lo han hecho notar los socialistas, que han respaldado a Vox en su moción para recuperar el circuito de Fuente Álamo como foco deportivo, turístico. El nuevo asfalto costará 700.000 y tanto la Comunidad como el ayuntamiento compartirán la inversión. Cuentan con reabrirlo en 2025, según el diputado popular Antonio Sánchez Parra.

El parlamentario de Vox Ignacio Arcas ha asegurado que "este circuito, que ha permanecido cerrado durante muchos años a pesar de la inversión significativa realizada, será revitalizado para generar empleo, turismo y fomentar el deporte de motor en la Región de Murcia". Podemos ha sido el único partido que ha votado en contra, como también se quedaba al margen del impulso para el turismo rural solicitado por el PP. En este caso Vox también enmendaba a los populares para crear una Marca 'Noroeste' para incentivar fiscal y laboralmente las inversiones en la zona, según explicaba Arcas.

Vox, sin embargo, se ha desmarcado del PP en una moción sobre Economía Azul apoyada por Podemos. Va dirigida a los Ministerios, para que se coordinen en la Estrategia de Economía Azul para generar empleo y riqueza en la costa. El parlamentario de Vox reprochaba a los populares que son aliados del PSOE europeo con la agenda 2030; acusación que rebatida la diputada popular Pepa Carreño.

La Comisión de Turismo de la Asamblea rechazaba la idea de Podemos de gravar con un impuesto a los cruceristas y evaluar el impacto de estos buques en el puerto de Cartagena. La ciudad ha recibido hoy una triple escala con 1 300 pasajeros. La portavoz, María Marín, ha lamentado el "bloqueo" de PP, Vox y PSOE a esta propuesta "Habría significado hasta un millón de euros más en inversiones para los barrios y diputaciones de Cartagena y en programas medioambientales", ha dicho.

Según la parlamentaria de Podemos, este año llegarán a Cartagena unos 150 cruceros y más de 210.000 pasajeros, lo que, aunque generará actividad económica, "también tiene efectos negativos", entre los que ha destacado "el aumento de las emisiones contaminantes por el fueloil pesado que utilizan las embarcaciones y la concentración de la actividad y los servicios en el centro".

Y los socialistas han retirado su petición para que la Comunidad regule la instalación de placas solares en los edificios. Según los populares, es algo que debe resolver el Ministerio. Mientras tanto, el diputado socialista Alfonso Martínez Baños lamenta que los proyectos se retrasan en torno a un año por falta de espacio o de acuerdo entre los vecinos. Martínez Baños ha denunciado que "el PP y Vox han impedido en la Asamblea que el Gobierno regional regule la normativa para facilitar la instalación de placas solares a las comunidades de propietarios", como han hecho otras comunidades.

"Pero PP y Vox lo han rechazado. Vox, porque todo lo que tenga que ver con la transición energética, el cambio climático y las energías renovables no va con ellos. Y en el caso del PP, dicen lo de siempre, que esto es competencia del Gobierno de España. No sé para qué están gobernando esta Región, si nada es de su competencia. El Estatuto de Autonomía dice claramente que la competencia en materia de energía es de la Comunidad Autónoma", ha comentado.

En este sentido, Martínez Baños ha pedido a PP y Vox que "dejen de echar balones fuera y culpabilizar a los demás, que se ocupen de resolver los problemas de la gente". "La mayor parte de la ciudadanía de la Región vive en edificios y está teniendo problemas para poner placas solares para producir la energía que consume, este es un problema de la gente, que este lunes ha quedado patente que no quieren resolver ni Vox ni el PP", ha dicho el parlamentario socialista.


 

Temas
Podcasts destacados