Loading

Aprobada la urbanización de la primera fase de la Zona de Actividades Logísticas de Cartagena

El consejero de Economía, Hacienda y Empresa, Luis Alberto Marín, que ha participado en el pleno del Consorcio del Centro de Transportes-Depósito Franco habla de seis meses de ejecución desde que se adjudique

EVA CABALLERO
05 FEB 2024 - 18:16
Aprobada la urbanización de la primera fase de la Zona de Actividades Logísticas de Cartagena
Pleno del Consorcio del Centro de Transportes-Depósito Franco de Cartagena. AYTO. CARTAGENA
Escucha el audio a continuación
Aprobada la urbanización de la primera fase de la Zona de Actividades Logísticas de Cartagena
00:53

El Consorcio del Centro de Transportes-Depósito Franco de Cartagena (CTDF) ha dado este lunes luz verde a la licitación de las obras de urbanización de la ZAL de Cartagena. El Pleno ha aprobado todos los trámites administrativos para continuar con el desarrollo de esta infraestructura, en concreto el inicio de las obras de urbanización de la primera fase, que disponen de un plazo de ejecución de seis meses desde su adjudicación.

Dos millones de euros aporta la Comunidad para urbanizar la zona logística de Los Camachos, en Cartagena, cuyas obras salen este lunes a licitación. Dispondrá de espacio para unos 200 camiones, según el boceto inicial. El coste de toda la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) ascenderá a 10 millones de euros, según el consejero de Economía, Luis Alberto Marín, quien lamenta no poder dar más detalles sobre las reuniones con futuros inversores.

A esto se sumará un aparcamiento para otros tantos turismos, oficinas, apeadero, lavadero y todas los requerimientos para la actividad del transporte y almacenamiento.

El consejero de Economía, Hacienda y Empresa, Luis Alberto Marín, que ha participado en la reunión junto con la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, y los representantes de la Cámara de Comercio de Cartagena y de la Autoridad Portuaria, entidades que también forman parte del Consorcio, ha destacado que el de hoy "es un paso importante en la puesta en marcha de la futura ZAL de Cartagena, una infraestructura por la que el Gobierno regional apuesta decididamente, ya que se trata de un proyecto que consideramos estratégico y vertebrador".

La Zona de Actividades Logísticas se quedará coja sin la conexión ferroviaria. Tanto la alcaldesa como el presidente del Puerto en funciones reclamaban al Gobierno central la llegada del tren para movilizar las mercancías. 

 

Temas
Podcasts destacados