Loading

Apuestan por la digitalización agrícola con la instalación de sensores y redes de monitorización de plagas

La consejera de Agricultura Sara Rubira destaca la "tecnificación de la agricultura regional" en una visita a la finca Hacienda Nueva de Cehegín

ONDA REGIONAL
25 MAR 2024 - 15:18
Apuestan por la digitalización agrícola con la instalación de sensores y redes de monitorización de plagas
Foto: ENRIQUE SOLER
Escucha el audio a continuación
Apuestan por la digitalización agrícola con la instalación de sensores y redes de monitorización de plagas
01:20

ENRIQUE SOLER

El Gobierno regional apuesta por la digitalización agrícola con la instalación de sensores y redes de monitorización de plagas. La consejera de Agricultura Sara Rubira destaca la “tecnificación de la agricultura regional” en una visita a la finca Hacienda Nueva de Cehegín, donde se han instalado sensores que ayudan a la prevención de plagas.

Agricultura está promoviendo la instalación de sensores y redes de monitorización que ofrecen datos de los cultivos en tiempo real. Esto es posible gracias a las investigaciones que desarrolla el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), ha indicado Rubira.

Se están instalando tecnologías geoespaciales que permiten la captura, almacenamiento, transformación, análisis y publicación de datos agroambientales, donde se pueden capturar, almacenar y analizar datos para crear modelos predictivos que permiten anticipar decisiones para mejorar la eficiencia, predecir plagas. En el caso de la uva Monastrell, el IMIDA está aplicando estas nuevas tecnologías a un proyecto en la finca Hacienda Nueva que persigue seleccionar las nuevas variedades, que se adapten mejor a las condiciones de escasez de agua y altas temperaturas, propias de la zona.

En el proyecto colaboran los equipos Sistema de Información Geográfica y Teledetección (SIGyT) y el de Mejora Genética Molecular del IMIDA, y está financiado en un 60 por ciento con fondos Feder de la Unión Europea y en el 40 por ciento restante con fondos propios de la Consejería.

Temas
Podcasts destacados