Loading

Armengol: "No dejaré que mancillen mi nombre ni mi gestión"

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha anunciado que tomará medidas contra el PP porque "ha roto todas las líneas rojas" al involucrarla en el presunto caso Koldo

ONDA REGIONAL
05 MAR 2024 - 10:02
Actualizado:
05 MAR 2024 - 15:02
Armengol: "No dejaré que mancillen mi nombre ni mi gestión"
Francina Armengol, durante su comparecencia ante los medios. Eduardo Parra- EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
Armengol: "No dejaré que mancillen mi nombre ni mi gestión"
01:12

La presidenta del Congreso, Francina Armengol defiende, en una comparecencia ante los medios, su gestión al frente del Gobierno balear. Lejos de aceptar las peticiones de dimisión del PP, Armengol dice que la política es un ejercicio noble en el que no caben actitudes corruptas, que le "repugnan".

La tercera autoridad del Estado acusa a los populares de haber cruzado todas las líneas rojas, asegurando que las adquisiciones de mascarillas y otro material de protección se realizó en unas circunstancias de máxima competición acudiendo donde únicamente se conseguían, que era China.

Por ello, Armengol ha anunciado que tomará medidas contra el PP porque "ha roto todas las líneas rojas" al involucrarla en el presunto caso Koldo de corrupción por la compra de mascarillas: "No dejaré que mancillen mi nombre y que lo mezclen con nada que se parezca a la corrupción".

La presidenta del Congreso ha afirmado que, cuando presidía el Gobierno balear, no recibió "órdenes" ni "presiones" de la trama Koldo para comprar mascarillas ni para no reclamar la devolución de parte del material, aunque no ha aclarado quién del Ministerio de Fomento les aconsejó contratar esa empresa.

En todo caso, ha defendido su gestión y su buen nombre deplorando toda corrupción, y ha avisado al PP de que "no todo vale en política" y que debe explicar qué ha pasado con esa reclamación que su Govern formalizó en julio de 2023.

En una comparecencia en la Cámara Baja, Armengol ha señalado que en esos primeros meses de pandemia su gobierno recibía muchos nombres de empresas de distintas personas recomendando con quién contratar y que todo eso se enviaba a los técnicos del Servicio Balear de Salud para que revisaran precios y materiales y decidieran si contrataban o no.

Según ha explicado, una de las cosas por las que entró en política fue por luchar contra la corrupción, que es algo que le "repugna" y que detesta "profundamente". "Por eso, no dejaré que mancillen mi nombre y no dejaré que mezclen mi nombre y mi gestión a nada que se parezca a la corrupción", ha enfatizado, rechazando las peticiones de dimisión del PP.

Reacciones a las palabras de Armengol

Las explicaciones de la presidenta del Congreso no convencen a los partidos de la oposición. El portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado, ha afirmado que Armengol ha mentido cuando dice que no se la vincula con la trama, cuando sí  está vinculada por parte de la Fiscalía europea, la Guardia Civil y la Audiencia Nacional.  Tellado asegura que Armengol ha dejado muchas preguntas sin contestar. 

Jorge Buxadé, vicesecretario jurídico de Vox, considera que Armengol traslada a los funcionarios la responsabilidad por la compra de mascarillas defectuosas. 

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, afirma que es el PSOE el que debe decidir si la presidenta del Congreso debe o no dimitir y ha señalado que los socialistas "se están equivocando" en su respuesta al caso Koldo.

Sumar apoyado el "ejercicio de transparencia" de la presidenta del Congreso. Su lider, Yolanda Díaz, ha dicho en TVE que ni Ármengol ni Ábalos están investigados en el sumario del caso Koldo, por lo que quiere ser prudente. 

Desde el Gobierno, la ministra portavoz Pilar Alegría ha vuelto a señalar a Miguel Tellado, ya que aparece en el sumario, y ha incidido en que el PP no ha participado en la votación  para admitir a trámite la creación de  la comisión de investigación del caso Koldo. 


 

Temas
Podcasts destacados