Loading

Autorizado el aumento del 0,5% en la retribución de los empleados públicos de la Administración regional

El coste del incremento asciende a 33'5 millones de euros

ONDA REGIONAL
22 FEB 2024 - 14:18
Autorizado el aumento del 0,5% en la retribución de los empleados públicos de la Administración regional
Rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno de este jueves. ORM

Los empleados públicos dependientes de la Comunidad Autónoma cobrarán en la nómina del mes de marzo la subida salarial del 0'5% con carácter retroactivo desde enero de 2023. El Consejo de Gobierno ha autorizado en su reunión de este jueves el incremento salarial tras su aprobación en el Consejo de Ministros.

El coste del abono de este incremento, que está contemplado en el presupuesto regional de 2024, asciende a 33'5 millones de euros. Se trata del segundo aumento adicional del 0,5 por ciento en el salario de los funcionarios ligado a la evolución del crecimiento económico, ya que, según establecía el acuerdo del Estado con los sindicatos, este incremento se haría efectivo cuando el incremento del PIB nominal fuera igual o superior al que se recogía en el Presupuestos Generales del Estado 2023, tal y como ha ocurrido.

Por ello, este incremento del 0,5 por ciento se une al del 2,5 por ciento ejecutado a inicios del pasado año y al del 0,5 por ciento aplicado a finales de 2023. En total, un aumento del 3,5 por ciento de aumento salarial para el ejercicio pasado.

Murcia, segunda comunidad donde más crecieron las empresas de economía social

La Región de Murcia fue la segunda comunidad autónoma de toda España en la que más crecieron las empresas de economía social en 2023, ya que las cooperativas aumentaron un 7 por ciento, solo por detrás de Navarra, mientras que las sociedades laborales crecieron un 2 por ciento, cifra que solo superó Galicia.

Así se recoge en un informe que se ha presentado este jueves en la reunión semanal del Consejo de Gobierno y que detalla que en total fueron 157 las nuevas empresas de economía social; 125 cooperativas y 32 sociedades laborales.

Las nuevas cooperativas sumaron un capital social de más de 1,3 millones de euros y en un 97,6 por ciento de los casos eligieron la tipología de trabajo asociado. El 96 por ciento de ellas están relacionadas con el sector servicios, frente al 1,60 por ciento que corresponde a la industria o construcción, o el 0,8 por ciento al sector de agricultura.

Desde un punto de vista territorial, el municipio de Murcia ha sido el mayor receptor de este tipo de sociedades (42), seguido de Lorca (17) y Águilas (15). En lo que respecta a las sociedades laborales, sumaron un capital social que asciende a 1,1 millones de euros y en un 90,63 por ciento de las constituciones fueron para el sector servicios, seguido de industria (6,25 por ciento) y de construcción (3,13 por ciento).

Por municipios, Los Alcázares ha acogido el mayor número de sociedades laborales (12), seguido del municipio de Murcia (7) y Caravaca de la Cruz (3). El informe también hace referencia a las empresas de inserción, que se mantuvieron en nueve entidades que han podido contratar a más de 80 personas en situación de exclusión social y a 20 trabajadores de acompañamiento.

Aprobadas las subvenciones para las ferias Equimur y Sepor

Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha autorizado, a propuesta de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, sendas subvenciones por importe de 20.000 euros para la celebración de las ferias Equimur y Sepor, dos importantes citas del sector primario que se celebran en la Región de Murcia.

La primera de ellas en el calendario será Equimur, que se celebrará del 25 al 28 de abril de 2024, en IFEPA-Palacio de Ferias y Exposiciones de la Región de Murcia, en Torre Pacheco.

El objetivo fundamental de Equimur, considerado el mayor evento hípico que se celebra en la Región de Murcia, es la promoción y difusión del sector equino, tanto regional como nacional.

Se ha consolidado como uno de los certámenes más importantes y prestigiosos que se incluyen en el Calendario de la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española. La otra cita que recibirá ayuda por parte del Gobierno regional es la Semana Nacional de Ganado Porcino de Lorca, que celebrará su 57ª edición del 28 al 31 de octubre de 2024.

Sepor es la feria de referencia del sector ganadero, industrial y agroalimentario a nivel nacional e internacional. Es un punto de encuentro obligatorio de los sectores a los que representa, y centra sus esfuerzos en ayudar e informar a empresas, profesionales, técnicos, ganaderos y consumidores, gestionar posibles soluciones a los problemas del sector y vertebrar todos los eslabones de la cadena de producción y comercialización. 


 

Temas
Podcasts destacados