Loading

Ayudas a la contratación indefinida de personas de difícil inserción laboral de entre 2.000 y 11.350 euros

El Consejo de Gobierno ha aprobado importes que dependen del tipo de jornada, parcial o completa, y de las características de la nueva persona empleada, y el tipo de empresa que realice la contratación

ISABEL GONZÁLEZ
27 MAR 2024 - 18:19
Ayudas a a contratación indefinida de personas de difícil inserción laboral de entre 2.000 y 11.350 euros
Trabajadora en una industria. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
Ayudas a la contratación indefinida de personas de difícil inserción laboral de entre 2.000 y 11.350 euros
00:23

El Gobierno regional va a destinar este año 4,6 millones de euros para subvencionar la contratación indefinida de personas de difícil inserción laboral a través de seis líneas de ayudas. La medida ha sido aprobada por el Consejo de Gobierno y duplica la realizada el pasado ejercicio y podría ampliarse si fuese necesario.

La administración concederá ayudas de entre 2.000 y 11.350 euros y pondrá en marcha un programa para incentivar la realización de prácticas no laborales en empresas explicaba Marcos Ortuño, consejero portavoz.

Las convocatorias de estas ayudas se publicarán próximamente en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) y podrán acogerse a ellas las contrataciones realizadas desde el pasado día 1 enero.

Cinco millones para promover inversiones de autónomos y pequeñas y medianas empresas

A propuesta de la Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, también se ha autorizado destinar cinco millones de euros para promover inversiones productivas realizadas por autónomos y pequeñas y medianas empresas de la Región.

En concreto, se trata de dos convocatorias, una por valor de 4,5 millones de euros para las ayudas destinadas a pymes y otra, que asciende a 500.000 euros, para las ayudas destinadas a autónomos y comunidades de bienes.

Las ayudas podrán alcanzar un máximo de 50.000 euros por beneficiario y cubren hasta el 50 por ciento de la inversión realizada por pequeñas empresas y el 40 por ciento de la que acometan medianas empresas.

Nueva residencia de mayores en San Pedro del Pinatar

También se ha dado luz verde en la reunión a la  contratación de las obras de la nueva residencia de personas mayores en San Pedro del Pinatar, por un importe total de casi 11 millones de euros. Las obras se iniciarán en el segundo semestre del presente ejercicio y el plazo de ejecución estimado es de dos años.

El nuevo centro se levantará sobre la misma parcela en la que se encuentra el actual y estará adaptado al nuevo modelo residencial de cuidados de larga duración, que permitirá mejorar la calidad de vida y la autonomía personal de los 120 mayores que residen en él actualmente.

El servicio que se presta se mantendrá durante la realización de las obras, mediante la reubicación de las instalaciones que estén situadas en zonas afectadas por la construcción de la nueva residencia. Así, se garantizará que el actual edificio siga prestando los mismos servicios durante la ejecución de los trabajos, como también durante la fase de puesta en marcha de la nueva infraestructura.

Mantenimiento de los equipos de Oncología Radioterápica en Cartagena

Así mismo se ha autorizado la contratación del servicio de mantenimiento integral del equipamiento del Servicio de Oncología Radioterápica del complejo hospitalario universitario de Cartagena, que incluye el hospital de Santa Lucía y el Santa María del Rosell.

El presupuesto base de licitación es de 3.704.336 euros y el plazo de ejecución de cuatro años.

El contrato incluye tanto el mantenimiento de los sistemas como las actualizaciones de licencias. La finalidad es mantener en perfecto estado de funcionamiento en todo momento los equipos y sistemas de planificación y gestión dosimétrica, así como sus instalaciones, mediante tareas de mantenimiento preventivo y correctivo.

 

 

Temas
Podcasts destacados