Loading
DGT

Campaña de Tráfico para controlar la velocidad en las carreteras murcianas esta semana

De los doce accidentes mortales que han tenido lugar en lo que va de 2024 en nuestra comunidad, cinco tuvieron como factor concurrente el exceso de velocidad

ONDA REGIONAL
15 ABR 2024 - 12:41
Tráfico realizará 16.000 controles de velocidad esta semana en la Región
Control de la DGT este lunes por la mañana. ORM
Escucha el audio a continuación
Campaña de Tráfico para controlar la velocidad en las carreteras murcianas esta semana
00:40

La Dirección General de Tráfico va a llevar a cabo desde este lunes y hasta el domingo 21 de abril una campaña de vigilancia contra los excesos de velocidad al volante en la que se espera controlar unos 16.000 vehículos en autovías y vías convencionales de la Región de Murcia. 

La Jefa Provincial de Tráfico, Virginia Jerez, y el Jefe del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Lorca, Enrique Romero, han presentado en la autovía del Noroeste los detalle de esta nueva campaña de controles. De los doce siniestros mortales que han tenido lugar en lo que va de año en nuestra comunidad, cinco tuvieron como factor concurrente el exceso de velocidad, que aumenta en un 13% la posibilidad de fallecer, ha indicado Jerez.

El pasado año, dos tercios de los controles fueron realizados en vías convencionales. 7 de cada 10 personas que sufren siniestros pierden la vida en este tipo de vías, en las que la conducción resulta más complicada. En términos de infracciones, el exceso de velocidad supuso un 34% de los puntos retraídos a los conductores, 25.000 en total. 8 ayuntamientos de la Región de Murcia  se han adherido ya a la campaña para concienciar sobre la importancia de la velocidad en las carreteras, según explicaba el teniente Enrique Romero.

 

A mayor velocidad, mayor gravedad de las lesiones en los siniestros de tráfico

La velocidad no sólo tiene un impacto en el riesgo de colisión, sino también en la gravedad y consecuencias de la colisión. Para los ocupantes de turismos modernos (con zona deformable, airbags y cinturones de seguridad), el riesgo de fallecer en la carretera es bajo circulando a una velocidad inferior a los 50 km/h, pero resulta muy alto a partir de 100 km/h., según informa Delegación del Gobierno

En una colisión entre un automóvil y un usuario vulnerable de las vías de circulación (peatones, ciclistas y conductores de vehículos motorizados de dos ruedas) la probabilidad de fallecimiento es mayor para los usuarios vulnerables, en particular, en el caso de los peatones.

En una colisión con una velocidad de 70 km/h, el riesgo de lesiones mortales es del 16 % para un ocupante de automóvil, y el doble (38%) para un peatón; a 80 km/h, esa probabilidad de sufrir lesiones aumenta al 33% para los ocupantes de una automóvil y aumenta al 61% para peatones.

A partir de 80 Km/h es prácticamente imposible que un peatón sobreviva a  un atropello. A una velocidad de 30 Km/h, el riesgo de muerte del peatón se reduce al 5%.

Temas
Podcasts destacados