Loading

"Indignación" ante el carpetazo del Gobierno central a la construcción del macropuerto de El Gorguel

La Autoridad Portuaria ha anunciado que va a recurrir la decisión ministerial. El presidente de la Comunidad ha pedido por carta una reunión a Pedro Sánchez

ONDA REGIONAL
23 MAY 2024 - 13:09
Carpetazo del Gobierno central a la construcción del macropuerto de El Gorguel
El Gorguel (archivo). AYTO. CARTAGENA
Escucha el audio a continuación
"Indignación" ante el carpetazo del Gobierno central a la construcción del macropuerto de El Gorguel
06:41

El Ministerio para la Transición Ecológica ha dado carpetazo, tras 14 años de evaluación, al proyecto para la construcción de un macropuerto en El Gorguel. Además, ha aprobado el Documento de Alcance del Estudio Ambiental Estratégico para la Ampliación de Escombreras, lo que en la practica supone que esta ampliación, contemplada como complementaria, para el Ministerio adquiere naturaleza de alternativa.
 
La información, adelantada por el diario La Verdad, señala que el Ministerio apunta que la solicitud del Puerto de Cartagena tiene varios defectos. Por un lado, carece de la declaración de Interés Público Nacional, un documento que según la ley de Patrimonio Nacional y de la Biodiversidad, para conseguirlo es necesario un acuerdo específico del Consejo de Ministros. 
 
Además, a pesar de que el Plan Director, presentado por Puertos del Estado, establece que el Puerto de Escombreras no tiene calado suficiente para recepcionar mega buques de contenedores, el Ministerio aclara que actualmente se encuentran en tramitación simultánea dos planes directores de infraestructuras para este puerto y que aportan diferentes soluciones.
 
Para el Gobierno Regional, la ampliación de Escombreras no puede sustituir, en ningún caso, la capacidad que tendría el macro puerto de El Gorguel, tal como explicaba el presidente autonómico, Fernando López Miras.

El portavoz del Gobierno Regional, Marcos Ortuño, por su parte, ha criticado que Teresa Ribera no solo haya tumbado este proyecto estratégico, sino que también ha puesto restricciones al proyecto de ampliación de Escombreras.

Y es que, el Ministerio advierte de que dará prioridad a la alternativa que suponga una menor ocupación de superficie marítima y terrestre.

Ahora, el Puerto puede presentar un recurso administrativo en el plazo de un mes o un contencioso-administrativo en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Mientras tanto, el presidente del Gobierno Regional ya ha anunciado que enviará una carta a Pedro Sánchez para retomar la cordura ante lo que es un proyecto estratégico que trasciende a la Región de Murcia.

La Autoridad Portuaria recurrirá la decisión

El Puerto de Cartagena recurrirá la resolución ministerial contra los proyectos del Gorguel y Barlomar (la ampliación de Escombreras). 6 millones ha invertido la institución en este recorrido administrativo a lo largo de 14 años.

Según informa el vicepresidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Pablo Hernández, la negativa se basa en la ausencia de documentos que no son de su competencia, como un acuerdo del Consejo de Ministros, además de considerar como similares Barlomar y el Gorguel, cuando son complementarios.

El Consejo de Administración del Puerto se reunirá mañana para votar el recurso porque, según Pedro Pablo Hernández, no hay ningún motivo técnico contra ambos proyectos.

Empresarios y Cámaras critican “ninguneo” a la Región

La Confederación Regional de Empresarios y las Cámaras de Comercio de la Región, a través de un comunicado, han mostrado su "hartazgo e indignación" por lo que consideran es un ninguneo hacia la Región de Murcia.

CROEM reconoce que no solo la administración actual, sino "gobiernos de todo color", han dificultado el desarrollo de proyectos estratégicos para esta Comunidad, como la ampliación de la terminal de contenedores de Escombreras y la construcción de un nuevo puerto en el Gorguel.

El presidente en funciones de la patronal CROEM, José María Albarrracín, explica que el de Cartagena es el cuarto puerto de España, y que necesita para seguir creciendo los proyectos de El Gorguel y Barlomar.

El empresario recuerda que la construcción de estas dos infraestructuras supondría la creación de 25.000 empleos. Así las cosas, Albarracín, atribuye a la Administración central tratar de forma desigual a los distintos territorios.

El presidente de CROEM, al que le queda cuatro semanas de mandato, ejerce de portavoz de las patronales de Cartagena, Lorca y Murcia y de las tres Cámaras de Comercio de la Región de Murcia. Pide la intercesión del presidente autonómico, Fernando López Miras, y la implicación del Ayuntamiento de Cartagena y la Autoridad Portuaria.

Temas
Podcasts destacados