Loading

Cartagena y Murcia activan el protocolo de contaminación por la intrusión de polvo sahariano

El municipio de Murcia está en nivel 3, al igual que el litoral cartagenero y diputación de la Aljorra, mientras que el centro de Cartagena y Alumbres se sitúan por debajo, a nivel 1

EVA CABALLERO
16 ENE 2024 - 13:35
Cartagena y Murcia activan el protocolo de contaminación por la intrusión de polvo sahariano
Refinería de Repsol, en Escombreras (archivo). REPSOL
Escucha el audio a continuación
Cartagena y Murcia activan el protocolo de contaminación por la intrusión de polvo sahariano
00:08

La contaminación en el litoral cartagenero y diputación de la Aljorra llega al nivel 3 por las masas de aire africano: más de 110 microgramos por metro cúbico de aire.

El Ayuntamiento activa la alerta tanto en esta zona como en el Valle de Escombreras, en nivel 2, mientras que el centro de Cartagena y Alumbres se sitúan por debajo, a nivel 1

La policía local afronta este episodio interviniendo, en caso de atasco, para evitar motores parados en marcha o de camiones que hagan la carga y descarga.

Desde el ayuntamiento se recuerda que está prohibido el derribo de edificios, la quema de podas y la actividad agrícola que levante polvo. Se suspende también el uso de máquinas sopladoras para la limpieza, según el concejal de medioambiente, Pablo Braquehais.

Para las personas más vulnerables es recomendable el uso de mascarilla FPP2 como medida de protección.

 

Murcia activa el nivel 3 del protocolo de calidad del aire

El Ayuntamiento de Murcia ha activado el nivel 3 del protocolo de calidad del aire debido a la entrada de polvo sahariano en la Península Ibérica, según fuentes del Consistorio.

En este sentido, el Ayuntamiento ha recordado que las quemas agrícolas están prohibidas y ha recomendado el uso de transporte público, así como evitar el uso de vehículos privados y, en cualquier caso, conducir de forma eficiente.

También aconseja evitar hacer ejercicio y reducir la exposición prolongada al aire libre; así como minimizar el consumo energético en casa y en la oficina; y prestar atención a la información de las fuentes oficiales.

Los modelos prevén la presencia de masas de aire africano en el suroeste, sureste y centro de la Península, así como en las Islas Canarias.

Según indican las previsiones de la propia Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se trata de un episodio puntual que remitirá a partir de la jornada de este miércoles.

Temas
Podcasts destacados