Loading

Casi la mitad de los adolescentes conoce a jóvenes que controlan a sus parejas en Internet

Según Save The Children, lo más habitual en violencia en línea es la exclusión de un chat (51%), personas que intentan controlar a su pareja por internet (49%) y la recepción de mensajes maliciosos (48%)

SONIA ILLÁN
16 MAY 2024 - 16:26
Actualizado:
17 MAY 2024 - 09:45
Casi la mitad de los adolescentes conoce a jóvenes que controlan a sus parejas en Internet, según Save the Children
Informe sobre la violencia en las redes sociales. Save the Children/Ferran Martí
Escucha el audio a continuación
Casi la mitad de los adolescentes conoce a jóvenes que controlan a sus parejas en Internet
01:12

Casi la mitad de los adolescentes de entre 14 y 17 años (un 48%) ha presenciado en su entorno casos de jóvenes que intentan controlar a sus parejas en internet, según una investigación de Save the Children.

De esta investigación se desprende que la mayoría de los participantes reconoce que la violencia en línea existe, y que afecta tanto a hombres como a mujeres.

Además, de las distintas formas de violencia en línea presentadas, reconocen que lo más habitual es la exclusión de un chat o grupo en línea (51%), personas que intentan controlar a su pareja por internet (49%) y la recepción de mensajes maliciosos por internet (48%).

Ángela explica el caso de su hija, que sufrió violencia online. Tras conocer a un chico por internet, éste comenzó a amenazarle diciendo que tenía fotos suyas que iba a difundir, aunque no fueran reales, y le exigía el envío de fotos íntimas. Ella era consciente de la manipulación que se puede hacer con la Inteligencia Artificial y comenzó a sentir mucha ansiedad. La situación se complicó tanto que la menor intentó, incluso, quitarse la vida.

La ONG, con motivo del Día de Internet, que se celebra este 17 de mayo, ha presentado  'Si pasa, no pases', una caja de herramientas con diferentes materiales destinada principalmente al profesorado que tiene como objetivo promover que adolescentes entre 14 y 17 años que hayan sido testigos de un hecho de violencia online la puedan detener y evitar que se perpetúe. Son solo algunas de las principales reivindicaciones, según ha explicado Andrés Conde, de Save The  Children.

Temas
Podcasts destacados