La norma afronta esta semana la fase final de su tramitación parlamentaria. CCOO asegura que no prevé medidas para resolver la carencia de medios del sistema judicial
Comisiones Obreras avisa de que los problemas del sistema judicial pueden empeorar con la entrada en vigor de la nueva Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, que el próximo jueves va a cumplimentar en el Congreso de los Diputados uno de sus últimos trámites parlamentarios.
La responsable de Justicia en CCOO Murcia, Flora Martínez, coincide con otras organizaciones sindicales en la falta de medios y la ausencia de medidas de choque por parte del Ministerio para tratar de resolver la enorme acumulación de asuntos pendientes en los juzgados de la región. No sólo se ha hecho muy poco; es que los escasos refuerzos con los que se dotó la jurisdicción civil, acaban de ser cesados.
En todo este 2024, en la región de Murcia no se ha creado ni un sólo órgano judicial nuevo. Y los que se constituyeron en 2023 estaban claramente infradotados. Cita el caso concreto del juzgado de primera instancia número 19, al que se sólo está adscrito un trabajador, en lugar de los seis o siete que suelen apoyar a cualquier otro juzgado de este tipo.
Pero lo peor todavía puede estar por llegar. El jueves, el pleno del Congreso puede levantar el veto que el Senado opuso al Proyecto de la nueva Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. Una norma con la que CCOO es muy crítica porque, según explica Flora Martínez, no sólo no refuerza la inversión en el sistema sino que trata de hacerlo más eficiente abusando de los trabajadores, a los que podrá mover de una jurisdicción a otra. Si se desaprovecha la especialización de la plantilla, advierte, la implantación de esta norma puede provocar el caos.