Loading

Cientos de jóvenes lectores conocen a los finalistas de los Premios Mandarache, el club de lectura más grande del mundo

Con tres días de actividades y encuentros, la fiesta literaria sigue esta tarde con un encuentro en la Fundación Mediterráneo. Y mañana los autores visitarán tres institutos de Cartagena

EVA CABALLERO
11 ABR 2024 - 13:57
Cientos de jóvenes lectores conocen a los finalistas de los Premios Mandarache, el club de lectura más grande del mundo
Finalistas los premios Mandarache de Cartagena. Foto: ORM
Escucha el audio a continuación
Cientos de jóvenes lectores conocen a los finalistas de los Premios Mandarache, el club de lectura más grande del mundo
01:19

Un chute de energía: así viven los escritores finalistas los premios Mandarache de Cartagena; el club de lectura más grande del mundo. Hoy han conocido en persona a 1.400 estudiantes que han devorado sus obras y votan al galardonado en esta edición.

Se han abierto las puertas del Batel y los alumnos de secundaria han tomado el auditorio para conversar con los escritores y conseguir su autógrafo. Los primeros sorprendidos, los finalistas, como Javier Olivares, premio nacional de comic, que ha versionado 'La guerra de los mundos', quien ha definido este encuentro literario como un "rayo de esperanza". 

Firma esa 'Música para Hitler' Yolanda García, impactada por el interés de los jóvenes y por cómo se meten en los libros, como decía otra de las finalistas, Meryem Elmehdaty, autora de 'Supersaurio'. "Escuchar preguntas que tienen que ver con lo que has escrito siempre es fascinante", asegura la escritora, "porque se lo han leído, lo han entendido y tienen curiosidad". 

Es el resultado de poner a trabajar la imaginación de los lectores, encantados de vivir la experiencia con gente de su edad. Según la definición de uno de los lectores asistentes, "es como otra manera de ver series y películas". 

Gusta tanto que la mayoría repite. Otro chute de energía, en este caso, para el organizador, Alberto Soler. "He escuchado preguntas muy auténticas y muy bien formuladas a  personas muy jóvenes. Al final, aprender a leer es aprender a hacer buenas preguntas a un libro", ha declarado. 

La fiesta de los Premios Mandarache, sigue esta tarde, con un encuentro en la Fundación Mediterráneo. Y mañana los autores visitarán tres institutos de Cartagena. Culminan así los tres días de actividades, presentaciones y encuentros que acompañan a los Premios Mandarache y Hache 2024, que coinciden en una gran semana para la literatura. 

El pasado miércoles, más de 1.400 estudiantes de Cartagena participaron en un encuentro con los tres finalistas de los Premios Hache de Literatura Juvenil, Mónica Rodríguez, Paloma Muiña y Darío Adanti, celebrado en el auditorio El Batel. 

Y este jueves, 11 de abril, los finalistas del Premio Mandarache -Meryem El Mehdati, Yolanda García Serrano, Juan Carlos Rubio y Javier Olivares- protagonizarán una jornada similar. También habrá una sesión abierta al público en general que tendrá lugar a las 19.30 en la Fundación Mediterráneo, en la calle Mayor.

Este premio se otorga según dicte la actuación de un jurado de jóvenes de entre los 15 y los 30 años, de diferentes lugares del mundo. En esta edición, destaca la participación de lectores de la ciudad portuaria de la Región de Murcia, pero también de sus homónimas Cartagena de Indias (Colombia) y Cartagena (Chile). 

La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha valorado que "los Premios Mandarache y Hache se han convertido en la iniciativa cultural y de juventud más importante de Cartagena. Logrando la participación de 7.000 jóvenes, involucrando también a chavales de otras Cartagenas, de Chile y Colombia"

Temas
Podcasts destacados