Loading

COAG y ASAJA exigen ayudas directas y riegos de socorro para el secano

Decenas de agricultores se han concentrado a las puertas de la Delegación del Gobierno y luego en la sede de la Delegación del Gobierno a la de la CHS, donde esta mañana se reunía la Comisión de Sequía

SUSANA AZPARREN
29 ABR 2024 - 13:51
COAG y ASAJA exigen ayudas directas y riegos de socorro para el secano
Protesta de agricultores y ganaderos frente a la Delegación del Gobierno. ORM
Escucha el audio a continuación
COAG y ASAJA exigen ayudas directas y riegos de socorro para el secano
04:14

Las organizaciones agrarias COAG y ASAJA han exigido este lunes al Gobierno central que se priorice la concesión de ayudas directas al sector del secano en la Región de Murcia, así como que se autoricen riegos de socorro para esos cultivos con el objetivo de no perder los árboles, una vez que las cosechas ya se han pedido por la falta de lluvias.

Decenas de agricultores se han concentrado a las puertas de la Delegación del Gobierno central en Murcia para reclamar esas ayudas ya que aseguran, la situación del secano, que se cultiva sobre todo en las áreas del Altiplano y el Noroeste principalmente, es crítica por la falta de lluvias, que han llevado a que no haya este año producción de cultivos de cereal, que la del almendro haya caído en un 60 por ciento, y en un 70 por ciento las del viñedo y el olivar.

Además, el sector ganadero de la zona está teniendo importantes sobrecostes por la ausencia de pastos, lo que obliga a multiplicar los gastos en la alimentación del ganado bovino y caprino.

 

 

Los representantes regionales de COAG, José Miguel Marín, y de ASAJA, Alfonso Gálvez, han traslado esa situación en una reunión con la delegada del Gobierno, Mariola Guevara, a quien han reclamado “priorizar las ayudas directas” al sector para así poder garantizar la rentabilidad de las explotaciones.

Consideran asimismo fundamental que el Ejecutivo central autorice los denominados “riegos de socorro” que permitan a los agricultores regar estos cultivos de secano salvando así a los árboles que, de otra manera, tendrán que ser arrancados y replantados, lo que supondría una mayor inversión.

Según ha detallado Gálvez, donde debería haber llovido en el último año hidrológico entre 280 y 300 litros por metro cuadrado han caído solo entre 27 y 30 litros, con lo que es imposible para el secano seguir produciendo en esas condiciones.

El riego de socorro, ha apuntado, supondría emplear una cantidad mínima de agua en comparación con los usos del regadío en la cuenca, pero aplicando el sentido común, serviría para salvar estas plantaciones, ya que las lluvias de las últimas semanas se han producido en los embalses de cabecera y no han solventado la situación del secano.

Asimismo, han insistido en la necesidad de revisar el modelo del seguro agrario que, consideran, debe dar una cobertura “por rendimiento” para garantizar ingresos ante las bajadas de producción, ya que de otra manera “es imposible funcionar con un mínimo de rentabilidad”.

Otra de las reivindicaciones es la que tiene que ver con la modificación de los denominados “eco regímenes” que establece la PAC, que las organizaciones consideran que deben adaptarse a las especiales circunstancias de “desertificación y gran aridez” de la Región de Murcia, condiciones que hace muy difíciles de cumplir esas condiciones.

Las organizaciones han solicitado una reunión con el secretario general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Fernando Miranda, con interlocutor para poder avanzar en estas reivindicaciones.

Los agricultores han trasladado su protesta de la sede de la Delegación del Gobierno a la de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), donde esta mañana se reunía la Comisión Permanente de la Sequía, en la que previsiblemente se adoptarán medidas relacionadas con la declaración de “sequía extraordinaria” que se decretó el pasado mes de marzo, y que podría rebajarse a situación de “sequía ordinaria” tras las lluvias de las últimas semanas.

 

 

Temas
Podcasts destacados