Loading

Colectivos sociales y políticos de Cartagena se concentran en apoyo a Sánchez

Convocados por Foro Ciudadano de la Región de Murcia han dicho "no al lawfare" y sí al "régimen democrático elegido en las urnas"

ONDA REGIONAL
28 ABR 2024 - 12:08
Colectivos sociales y políticos de Cartagena se concentran para apoyar a Pedro Sánchez
Concentración esta mañana ante el ayuntamiento de Cartagena. CEDIDA.
Escucha el audio a continuación
Colectivos sociales y políticos de Cartagena se concentran en apoyo a Sánchez
00:36

Continúan las acciones y opiniones en torno a la reflexión anunciada por el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, que este lunes hará pública su decisión sobre su continuidad en la política.

El Foro Ciudadano de la Región de Murcia ha convocado en Cartagena una concentración a las 11 de esta mañana en la plaza del Ayuntamiento, bajo el lema "Defender la democracia, democratizar la justicia".

Se trata de una convocatoria abierta a organizaciones progresistas con el fin de mostrar apoyo público al gobierno de coalición, frente al acoso mediático y judicial con desinformación y bulos. El acto se ha celebrado es una mañana con lluvia débil en Cartagena. Han asistido dirigentes socialistas como Carmina Fernández, portavoz de la Ejecutiva Regional del PSOE; Manuel Torres, secretario general del PSOE de Cartagena, y Mario Pérez Cervera, alcalde de Los Alcázares.

Encarna Aguirre, una de las organizadoras de esta concentración ciudadana, expresa su "apoyo a un régimen democrático elegido en las urnas que se tambalea con noticias falsas y movimientos oscuros que estamos sufriendo".

Similar convocatoria se ha fijado para las seis de esta tarde en la ciudad de Murcia, en la plaza del Cardenal Belluga.

El manifiesto que se ha leído en Cartagena y se leerá esta tarde en Murcia dice lo siguiente:

DEFENDER LA DEMOCRACIA, DEMOCRATIZAR LA JUSTICIA
Con motivo de las dos concentraciones convocadas por el Foro Ciudadano de la Región de Murcia en las ciudades de Murcia y Cartagena el 28 de abril de 2024

Muchas gracias a todas las personas, asociaciones cívicas, partidos políticos y organizaciones sindicales que habéis respondido a la convocatoria del Foro Ciudadano de la Región de Murcia para salir a las calles en las ciudades de Murcia y Cartagena con un lema común: DEFENDER LA DEMOCRACIA, DEMOCRATIZAR LA JUSTICIA.
Con esta doble convocatoria, Murcia y Cartagena se suman a las concentraciones y manifestaciones que este fin de semana están teniendo lugar en otras muchas ciudades españolas y que también han sido convocadas por diversas organizaciones ciudadanas.

El motivo de todas estas convocatorias es doble: por un lado, apoyar al gobierno de coalición progresista, que cuenta con el respaldo de la mayoría del parlamento, representa legítimamente al pueblo español y está llevando a cabo importantes medidas de mejora de la vida de todos los españoles y españolas; por otro lado, denunciar la estrategia del odio alimentada por la derecha del PP y la ultraderecha de Vox, que no han reconocido nunca la legitimidad del gobierno y que han puesto en marcha toda clase de operaciones mediáticas y judiciales para difundir mentiras, insultos y acusaciones falsas, con el fin de quebrar la voluntad democrática expresada en las urnas el pasado 23J.

En los últimos años estamos asistiendo al ascenso de una ola reaccionaria y neofascista que está socavando las bases de la convivencia democrática en  muchos países del mundo. La crisis económica de 2008, el incremento brutal de las desigualdades sociales y la alarmante aceleración del cambio climático han revelado el fracaso de las políticas neoliberales y sus efectos destructivos para la democracia, la justicia social y la habitabilidad de la Tierra. Pero las élites neoliberales no han renunciado a seguir ejerciendo su poder sin límites sino que le han dado una nueva vuelta de tuerca, promoviendo para ello a las fuerzas de ultraderecha y haciendo que las derechas conservadoras se suban también al carro del neofascismo. El objetivo es convertir a las democracias en cáscaras vacías, pero no ya mediante golpes militares a la antigua usanza sino combinando la propaganda del odio y la guerra sucia judicial.

Así es como consiguieron derrocar a Lula en Brasil y más recientemente a Antonio Costa en Portugal. En España, la derecha y la ultraderecha no aceptan el resultado de las urnas si no son ellas las que gobiernan. Creen que las instituciones son suyas por derecho natural, como en la dictadura franquista. Por eso, llevan muchos años cuestionado la legitimidad de los gobiernos de
izquierdas. Lo hicieron con el gobierno de Zapatero, luego con el gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos, y ahora con el gobierno del PSOE y Sumar. Y siempre con la misma estrategia: fomentando la mentira, el insulto, el odio, las acusaciones falsas e incluso el acoso personal a los políticos y a sus familias.

Acosaron y ridiculizaron a las hijas de Zapatero, cercaron durante meses la casa de Pablo Iglesias y de Irene Montero cuando sus hijos eran pequeños, atacaron a Alberto Garzón cuando era ministro, urdieron numerosas acusaciones falsas contra Podemos, contra Victoria Rosell y contra Mónica Oltra. Esto último les permitió hacerse con el poder en la Comunidad Valenciana. Lo mismo han hecho con periodistas y medios de prensa que simplemente cumplen con su obligación profesional de informar. Durante el gobierno de Rajoy utilizaron las cloacas policiales para espiar a los dirigentes de Podemos, a los políticos de los partidos independentistas catalanes y vascos, y a la familia de Pedro Sánchez cuando aún estaba en la oposición. Han manoseado una y otra vez el dolor de las víctimas del terrorismo para deslegitimar a personas, partidos y gobiernos. Han contado siempre con la connivencia de una sórdida trama mediática y judicial. Y
lo más grave de todo: llevan más de cinco años negándose a renovar el Consejo General del Poder Judicial, como si fuese un órgano de su propiedad no sujeto a la voluntad popular.

Ante este intento de golpe mediático y judicial por parte del Partido Popular y de Vox, el presidente del gobierno ha dicho «¡basta ya!» con su carta abierta a la ciudadanía. Pero lo que está en juego en estos momentos no es sólo una persona o un partido político, sino el funcionamiento mismo de las instituciones democráticas, el respeto a las reglas de nuestra convivencia política y la
legitimidad del gobierno elegido por la ciudadanía. 

Por eso nos hemos reunido aquí, para decir «¡se acabó!» a quienes propagan la política de la mentira y del odio, para defender nuestra democracia y nuestros derechos, para apoyar al gobierno de coalición progresista, pero también para pedirle que no ceda, que no retroceda, que siga avanzando en la conquista de derechos y libertades, que emprenda con valentía la democratización de la justicia y de los medios de comunicación, que siga mejorando de la vida de la gente, que siga afrontando los problemas reales de la ciudadanía, como el empleo, la vivienda o el cambio climático.

Porque ya estamos viendo qué es lo que ocurre en las ciudades y en las comunidades autónomas donde gobiernan en coalición el Partido Popular y Vox, como es el caso de la Región de Murcia. Lo que ocurre es que retrocedemos en derechos y en libertades, se privatizan y devalúan los servicios públicos, se recortan las políticas sociales, proliferan toda clase de subvenciones opacas y negocios turbios, y se degrada hasta el extremo nuestro patrimonio histórico y natural, como en el caso emblemático del Mar Menor.

Nuestro compromiso cívico no termina hoy. Muy pronto, el miércoles 1 de mayo, tenemos que salir a defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras, incluido el derecho a la reducción de la jornada de trabajo. Y el 9 de junio, tendremos ocasión de pronunciarnos de nuevo en las elecciones europeas, porque no queremos que la derecha y la ultraderecha se adueñen del
Parlamento europeo, porque vamos a seguir defendiendo la democracia en las calles y en las instituciones, en España y en Europa.

¡Muchas gracias a todas y a todos!
¡Los demócratas unidos jamás seremos vencidos!

Foro Ciudadano de la Región de Murcia

Temas
Podcasts destacados