María Pina, es trabajadora de Columbares y Presidenta de esta red española de lucha contra los delitos de odio y recuerda que van dirigidos en la mayoría de los casos contra la población más vulnerable
La ong murciana Columbares pone en marcha una red nacional de lucha contra los delitos de odio y la infradenuncia: un espacio de trabajo para profesionales, entidades y ongs con el objetivo de compartir conocimiento y buenas prácticas.
Entre sus primeras actuaciones destaca la recopilación de un libro en internet con los testimonios de las víctimas de estos delitos. La red forma parte del proyecto 'Está en tu Mano-Analiza' financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y cuenta con el respaldo de la Universidad de Murcia tal y como explica María Pina, es trabajadora de Columbares y Presidenta de esta red española de lucha contra los delitos de odio.
Unos delitos que, como recuerdan desde Columbares, van dirigidos en la mayoría de los casos contra la población más vulnerable y que en muchos casos acaban normalizándose.
En Columbares llevan años estudiando las posibles causas de la infradenuncia. Qué lleva a las víctimas a callar agresiones y vulneraciones a sus derechos.
Más de veinte entidades y medio centenar de profesionales forman ya parte de esta red nacional que aspira a seguir creciendo en todo el país.