La patronal confía en que la obra pública actúe de dinamizador de la economía murciana
La patronal CROEM confía en que la Región termine el año con un nivel de crecimiento económico que rondará el 3%, lo que la situaría entre las comunidades con mejores registros. Sin embargo, el boletín de coyuntura publicado por la patronal sostiene que la situación internacional no invita al optimismo, por las guerras en Gaza y Ucrania y la desaceleración del crecimiento en Alemania e Italia. Para contrarrestar esas amenazas, CROEM demanda un Plan Regional de Infraestructuras de Transporte, para que la obra pública actúe como elemento dinamizador de la economía murciana.
Ese plan, sostiene la patronal, debería definir un calendario de actuaciones y compromisos de inversión, para corregir los defectos del actual Pacto Regional de Infraestructuras que, a pesar de identificar correctamente las necesidades, carecía de la necesaria concreción para abordar las obras, según ha declarado Jesús Maeso, responsable de economía a Onda Regional.
Por sectores, CROEM subraya que la agricultura sigue sin tirar de la economía; que la industria ha ralentizado su ritmo de crecimiento y que la construcción no acaba de despegar. Lo que mejor está funcionando, dice Maeso, vuelve a ser el sector servicios, después de una temporada turística realmente buena.