Loading

Delegación del Gobierno no autoriza la concentración de "No al CETI en Cartagena"

El colectivo vecinal tenía previsto protestar esta tarde ante la Asamblea Regional y también ha solicitado el permiso para realizar la protesta todos los miércoles de mayo, coincidiendo con los plenos

EVA CABALLERO
01 MAY 2024 - 09:33
Delegación del Gobierno no autoriza la concentración de "No al CETI en Cartagena"
Cartel de la asociación No al CETI en Cartagena
Escucha el audio a continuación
Delegación del Gobierno no autoriza la concentración de "No al CETI en Cartagena"
01:32

La Delegación del Gobierno no autorizara la concentración del colectivo vecinal "No al CETI en Carrtagena", que estaba prevista esta tarde ante la Asamblea Regional.

Esta plataforma había solicitado permiso para protestar ante el parlamento todos los miércoles de mayo, coincidiendo con la celebración de los plenos. Una de sus portavoces, Cristina Martínez, dice que la Delegación solo ha autorizado 3 concentraciones, el 15, 22 y 29 de mayo, a las 6 y media de la tarde. Con todo, el colectivo mantendrá sus reivindicaciones, que culminarán el 30 de mayo con una manifestación

Este grupo denominado "Iniciativa vecinal no al CETI en Cartagena" se siente engañado por los políticos, ante la ampliación del campamento de Tentegorra y la existencia de otro centro temporal, el CATE, que ha cumplido 2 años, tal como explicaba otra portavoz, Ana Belén Nicolás.

Antelo critica que el Gobierno "quiera convertir en un CETI el antiguo Hospital Naval de Cartagena"

El vicepresidente del Gobierno de la Región de Murcia y presidente provincial de VOX Murcia, José Ángel Antelo, visitaba este lunes el Hospital Naval de Cartagena en el que se instaló el campamento de atención a inmigrantes que este "va camino de convertirse en un centro de estancia temporal para inmigrantes, un CETI".

El líder de VOX en la Región ha asegurado que esto sería "un auténtico desastre" para la seguridad de la zona ya que "traería consigo la degradación de todo lo que viene a ser el pulmón de Cartagena". Al hilo, ha comunicado que será el primero en comparecer en la Comisión Especial de Estudio de la Seguridad Ciudadana en la Región de Murcia para así "poder evaluar la gravísima situación de inseguridad que sufre la Región", según han informado fuentes del partido en una nota de prensa.

"No podemos obviar que, según datos de la Dirección General de Emergencias y Seguridad, los casos de inseguridad ciudadana han aumentado un 18% en nuestra Región en los primeros meses del año. La inmigración debe ser legal, controlada, adaptada a las necesidades de España y con capacidad y voluntad de adaptación", ha declarado.

Asimismo, Antelo ha afirmado que el Gobierno regional no va a colaborar "ni con la inmigración ilegal, ni con las ONGs que viven del drama que se genera muchas en nuestros mares".

Además, ha afirmado que le sorprende que el PP en Cartagena se posicione en contra del CETI, "mientras en Madrid apoya la regularización de 500.000 inmigrantes".

Temas
Podcasts destacados