Loading

Denuncia al Ayuntamiento de Murcia por problemas de ruido en Santa Eulalia

La patronal de hostelería HoyTú coordina con el consistorio un programa destinado a reducir el impacto del ruido

ONDA REGIONAL
04 MAR 2024 - 13:00
Denuncian problemas por ruidos en Santa Eulalia
Cartel en contra de los ruidos. Foto: Plataforma Barrios sin ruido.
Escucha el audio a continuación
Denuncia al Ayuntamiento de Murcia por problemas de ruido en Santa Eulalia
00:47

Los ruidos están acabando con la paciencia de los vecinos de Santa Eulalia, especialmente entre los que viven en la Calle Santa Quiteria, una vía estrecha que cuenta con hasta cinco bares a lo que hay que sumar otros en las calles adyacentes. Por eso han presentado una denuncia al Ayuntamiento por vulneración de los derechos fundamentales, de la intimidad personal y familiar y de la inviolabilidad domiciliaria por su supuesta inactividad municipal en el control del ruido en esta calle.

No es sólo el ruido que provocan los bares, sino también el que provocan los clientes que se agrupan en esta calle. Una situación que ha llevado a un vecino, que vive en esta zona dos años, a plantear esta denuncia a la que se han sumado otros inquilinos de la calle. Dice que ha presentado varias quejas y que finalmente se decidió a poner la denuncia porque, a pesar de que esta via está catalogada como zona de protección especial acústica en la ordenanza de ruidos, no se hace nada para mitigarlos. Asegura que padece ansiedad, insomnio y estrés.

Desde el Ayuntamiento niegan la inacción de la que les acusan. Aseguran que se producen controles y que se informa a los clientes de la necesidad de preservar el descanso de los vecinos. Un extremo que confirman desde la Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo, HoyTú, que recuerdan que Murcia es una de las ciudades con menos locales de ocio de todo el mediterráneo.

Jesús Jiménez, presidente de la Federación, explica que los hosteleros de Santa Eulalia se han reunido en las últimas semanas con el Ayuntamiento, la Concejalía de Urbanismo y la Policía Local para coordinar un programa destinado a reducir el impacto del ruido. 

Jiménez añade que fue la hostelería la que revitalizó este barrio, aunque en los últimos meses "la zona de Santa Eulalia se ha puesto de moda" y la hostelería ha pasado "a convertirse en un problema". Así, Jiménez señala la necesidad de seguir trabajando para buscar la conciliación entre el necesario descanso de los vecinos y el derecho de los propietarios a mantener sus negocios.

Temas
Podcasts destacados