Loading

López Miras promete un plan para 5 años de 50 millones de euros de financiación en I+D+I para la UMU y la UPCT

El presidente del Gobierno regional dice que el nuevo modelo llega “tras meses de diálogo, escucha y acuerdo”, algo que, en sus palabras, “es seña de identidad del Gobierno regional”

MACU ALEMÁN
15 MAY 2024 - 16:25
López Miras promete un plan para 5 años de 50 millones de euros de financiación para la UMU y la UPCT
López Miras en la Asamblea Regional. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
López Miras promete un plan para 5 años de 50 millones de euros de financiación en I+D+I para la UMU y la UPCT
02:32

El presidente regional anuncia la firma inminente del nuevo plan de financiación para las universidades públicas con una vigencia de cinco años. 50 millones de euros se destinarán al apartado de investigación y desarrollo. 

Fernando López Miras hacía público este miércoles el acuerdo en el transcurso de la sesión de control de la Asamblea. El presidente aseguraba que en unos días se firmará el plan plurianual que permitirá garantizar la suficiencia financiera, los gastos corrientes y las inversiones de futuro de la Universidad de Murcia y la Politécnica de Cartagena.

Según López Miras este acuerdo “vinculará más de 50 millones a fortalecer la I+D+i, la internacionalización y la cooperación de las universidades”. En este sentido, remarcó que el nuevo modelo llega “tras meses de diálogo, escucha y acuerdo”, algo que, en sus palabras, “es seña de identidad del Gobierno regional”. El objetivo es “garantizar la suficiencia financiera de las universidades, de forma que puedan hacer frente a los gastos corrientes y dar cumplimiento a sus objetivos”. Todo ello, dijo el presidente, “a pesar de la infrafinanciación autonómica y pese a que el Gobierno central se niega a transferirnos los fondos que debería correspondernos”.

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, subrayó este miércoles, en la Asamblea Regional, que “en los próximos días” firmará con las universidades públicas un nuevo modelo de financiación para los próximos cinco años “que vinculará más de 50 millones a fortalecer la I+D+i, la internacionalización y la cooperación de las universidades”.

En este sentido, remarcó que el nuevo modelo llega “tras meses de diálogo, escucha y acuerdo”, algo que, en sus palabras, “es seña de identidad del Gobierno regional”. El objetivo es “garantizar la suficiencia financiera de las universidades, de forma que puedan hacer frente a los gastos corrientes y dar cumplimiento a sus objetivos”. Todo ello, dijo el presidente, “a pesar de la infrafinanciación autonómica y pese a que el Gobierno central se niega a transferirnos los fondos que debería correspondernos”.

Así, puso en valor el nuevo marco de financiación consensuado con las universidades públicas de la Región, “un esfuerzo y una apuesta por la calidad de nuestro sistema de enseñanza superior que permitirá a las universidades ser más autónomas en su financiación, más internacionales y más competitivas”, dijo López Miras.

El PSOE pregunta si las aguas residuales urbanas han provocado el colapso del Mar Menor

Poco más de media hora ha durado esta tarde el único pleno mensual de control al gobierno para interpelar al presidente Fernando López Miras. La presidenta de la Asamblea cortaba el micrófono en dos ocasiones a los portavoces de PSOE y Podemos en una sesión con mayoría de preguntas retóricas.

Preguntaba el portavoz socialista al presidente regional si consideraba que las aguas residuales urbanas habían ocasionado el proceso de eutrofización del Mar Menor, como sostiene Vox. Una pregunta a la que se contestaba el propio Vélez recordando que el consenso científico atribuye al modelo de agricultura intensiva la principal responsabilidad en la crisis ambiental de la laguna. El diputado del PSOE aprovechaba su intervención para reprochar al gobierno regional sus pactos con la ultraderecha. 

No llegó a terminar su intervención, la presidenta de la Asamblea le cortaba al micrófono por pasarse del tiempo reglamentado. El presidente López Miras, aplaudido por los diputados de su grupo, ironizaba con la petición del PSOE de que sea la propia Comunidad Autónoma la que extraiga y limpie de nitratos el agua del acuífero que va a parar al Mar Menor.

Podemos acusa al Gobierno regional de financiar a los defensores del genocidio en Gaza

El presidente López Miras elude pronunciarse sobre la subvención de un millón de euros concedida por la Comunidad Autónoma al empresario israelí David Hatchwell. Podemos acusa al Gobierno regional de financiar a los defensores del genocidio en la Franja de Gaza.

La portavoz del grupo mixto trasladaba el conflicto a la Asamblea Regional preguntando al presidente sobre las actuaciones de su gobierno en apoyo de la población gazatí. María Marín aludía expresamente a las subvenciones concedidas por el Instituto de Fomento de la Región a una asociación del empresario judío David Hatchwell, por importe de un millón de euros, para realizar cursos de formación. 

La presunta concesión irregular de la subvenciones al empresario israelí por parte del gobierno murciano está actualmente en manos de la Fiscalía, a raíz de una denuncia del abogado José Luis Mazón. El presidente López Miras eludía pronunciarse sobre este asunto y devolvía las acusaciones a la portavoz de Podemos. 

VOX pide a López Miras ayudas para las familias 

El portavoz del Grupo Parlamentario VOX, Rubén Martínez Alpañez, exige al Gobierno regional que ponga en marcha una serie de iniciativas que este Grupo Parlamentario ha registrado, para ayudar a las familias de la Región de Murcia con motivo del Día Internacional de la Familia.

"Lo que preocupa a VOX no es que solo se pueda atender a 2.500 familias, sino que existan más de 10.500 familias pasando verdaderas necesidades en la Región de Murcia".

Martínez Alpañez ha afirmado que “el Gobierno regional tiene una Ley de Servicios Sociales que no ha terminado de desarrollar, un Plan regional de Servicios Sociales que sigue sin concluirse y una estrategia de apoyo a la familia caducada”.

El parlamentario ha realizado estas declaraciones durante su pregunta al presidente del Consejo de Gobierno, Fernando López Miras, en la Asamblea Regional. 

Temas
Podcasts destacados