Loading

El Turismo gana peso en el PIB regional y alcanza ya el 11´5% del total

La consejera de Cultura y Turismo en la Asamblea Regional. Carmen Conesa califica las cifras de 2024 de "históricas" con 1.800.000 estancias en alojamientos y 5.000.000 de pernoctaciones

ONDA REGIONAL
07 MAR 2025 - 00:00
Actualizado:
07 MAR 2025 - 09:27
El Turismo gana peso en el PIB regional y alcanza ya el 11´5% del total
Dos turistas se hacen una foto en el mirador del Alto de Bayna en Blanca. TURISMO REGIÓN DE MURCIA
Escucha el audio a continuación
El Turismo gana peso en el PIB regional y alcanza ya el 11´5% del total
01:11

El turismo ya supone el 11,5% de la riqueza regional. La Comunidad fue en 2024 la tercera del país con la cifra más alta de visitantes extranjeros cuyo gasto subió casi un 30% con respecto al año anterior. El punto débil del sector sigue siendo la rentabilidad hotelera.

Son datos cerrados de 2024 expuestos por la consejera de Cultura y Turismo en la Asamblea Regional. Carmen Conesa califica las cifras de históricas: 1.800.000 estancias en alojamientos y 5.000.000 de pernoctaciones. Destaca especialmente la subida de turistas extranjeros: en total más de un millón 150.000 visitantes cuyo gasto subió casi un 30% en relación a  2023. Británicos, franceses y belgas, por este orden, fueron los más asiduos.

En términos de riqueza regional, el turismo supuso en 2024 un 11,5% del producto interior bruto con 4.600 millones de euros. El sector dio empleo a 65.000 personas, 2.500 más que en el ejercicio precedente.

La consejera aludía también a la rentabilidad hotelera, el punto débil del turismo en la Comunidad. En 2024 la facturación media por habitación fue de 73 euros.

Sólo el 20% del suelo industrial disponible en la Comunidad Autónoma se ha desarrollado hasta la fecha

El consejero de Fomento advierte en la Asamblea sobre los problemas de seguridad que plantea la modificación de las directrices regionales planteada durante la vicepresidencia de VOX en el gobierno autonómico.

Las modificaciones tramitadas el verano pasado por el que fuera vicepresidente y actual dirigente regional de VOX, José Ángel Antelo, tenían por objeto ampliar la superficie industrial regional en 140.000 hectáreas e incluían, entre otros aspectos la supresión, de la distancia de seguridad entre empresas y suelo urbanizable. Este viernes le han preguntado sobre esta propuesta al consejero de Fomento. Jorge García Montoro explicaba que sigue tramitándose y advertía de alegaciones destacables como las de la propia Dirección General de Seguridad Ciudadana de la Comunidad Autónoma, del Instituto de Fomento y de varios ayuntamientos.

El consejero cuestionaba también los objetivos de esta modificación dado que en la actualidad, decía, solo se ha desarrollado el 20% del total de suelo industrial ordenado y disponible en la Región de Murcia.

 

 

Temas
Podcasts destacados