Loading

Vox pone de acuerdo a todos los grupos en una moción sobre salud bucodental

La Asamblea apoya por unanimidad que se cubran las prótesis dentales de los mayores de 80 años y ampliar el dentista para adolescentes con discapacidad

ONDA REGIONAL
22 MAY 2024 - 09:38
Actualizado:
22 MAY 2024 - 14:42
DIRECTO | Pleno de la Asamblea Regional
Pleno de la Asamblea Regional (archivo). ASAMBLEA MURCIA
Escucha el audio a continuación
Vox pone de acuerdo a todos los grupos en una moción sobre salud bucodental
05:55

Vox ha puesto de acuerdo a los 4 partidos en la Asamblea Regional para cubrir las prótesis dentales de los mayores de 80 años y ampliar el dentista para los aolescentes y discapacitados. Los de Abascal han incorporado en su moción las propuestas del PSOE Y PP y lograban el voto de Podemos

Esta unanimidad de los grupos hará posible que los ancianos no tengan que pagar la dentadura o el dentista si tienen caries. Las prestaciones se extenderán también a enfermos de Alzheimer o de cáncer en la zona cervical, y a embarazadas. Desde Vox defendía esta ampliación progresiva de la cobertura dental la diputada Eugenia Sánchez

 Vox lograba el voto del PSOE al asumir la ampliación del dentista para los mayores de 14 años con discapacidad o con alteraciones conductuales que necesiten anestesia. La diputada socialista, Toñi Abenza, recuerda que la población con más caries es la adolescente e ir al dentista puede ser un lujo

La aportación de los populares consistía en pedir al Gobierno de España la financiación suficiente para ampliar esta cobertura bucodental. Una cantidad que ahora es insuficiente, según la diputada Mari Carmen Ruiz. María Marín, del grupo mixto, se sumaba a la moción de Vox a pesar de ese respaldo no sea recíproco

Mociones rechazadas del PSOE

Por otra parte, la portavoz de Podemos, María Marín, ha salido en defensa de la Consejera de Política Social, Conchita Ruiz Caballero, por la responsabilidad que le atribuyen los socialistas en el caso de las dos menores tuteladas por la Comunidad que fueron captadas por una mafia de trata de personas

Ha sido en el pleno, durante el debate de una moción del PSOE reclamando la revisión de los protocolos en los centros de menores. La diputada socialista Marisol Sánchez, llama la atención sobre el hecho de que el delito se haya repetido en otras comunidades. En varias ocasiones el PSOE ha solicitado que la consejera de Política Social rindiera cuentas del secuestro en la Asamblea, pero Podemos dice que todo no vale cuando hay niños de por medio. Finalmente los socialistas retiraban la moción para que no prosperara una enmienda del PP reclamando al gobierno de Pedro Sánchez más medios para luchar contra las mafias.

Sus otras dos mociones no han salido adelante. Volvían a presentar en el pleno las deducciones fiscales por la instalación de placas solares y la compra de vehículos eléctricos, que en su día rechazó la Cámara. El momento más tenso de este debate ha sido cuando el portavoz de Vox, Rubén Martínez,, invitaba a los ayuntamientos socialistas a rebajar estos impuestos a sus vecinos. La presidenta, Visitación Martínez, llamaba al orden al portavoz del PSOE por sus interrupciones.

Otra iniciativa del PSOE que no ha prosperado es la creación de una Comisión en la Consejería de Hacienda para informar sobre el impacto de género en los Presupuestos.

Basándose en las recomendaciones del Tribunal de Cuentas, la diputada del PSOE, Carmina Fernández, señala a Murcia y a Madrid como "las únicas comunidades que no presentan este informe porque PP y Vox coinciden en su ideología de género".

Según la diputada del PP Isabel María Sánchez, ese informe sobre impacto de género "no es vinculante", ni para los presupuestos del Estado, "ni tampoco se realiza en comunidades gobernadas por el PSOE".  María Marín, diputada de Podemos, va mas allá y deduce que si los presupuestos de la comunidad de este año carecen de informe es porque "ocultan el pacto de gobierno PP VOX".  Desde Vox, su portavoz Rubén Martínez Alpañez califica de "desperdicio" el tiempo que los funcionarios emplean en estos informes porque la mujer no es un género inferior. 

Apoyo a las mociones del PP

Junto a Vox, los populares sacaban adelante dos mociones dirigidas al gobierno de España en defensa de las baterías militares de Cartagena y contra la homologación de titulaciones sanitarias extranjeras cedida al País Vasco, enmendada por Vox

Esta última entrará en vigor en la comunidad vasca el 1 de julio. Los populares en Murcia pretenden que el Ministerio dé marcha atrás para no poner en riesgo a los pacientes. El diputado Antonio Martínez preguntaba a la bancada socialista si se fían de que los médicos o enfermeros extranjeros homologados en el País Vasco trabajen en otras regiones. El socialista Juan Andrés Torres garantiza que el Ministerio revisará las titulaciones y ruega al PP que se preocupe más por la sanidad murciana. Juan Andrés Torres

Vox también apuntalaba la moción popular dirigida pidiendo un plan de rehabilitación para las baterías de Cartagena al gobierno de España. Los socialistas los han tildado de hipócritas, en voz de la diputada Lola Jara, por no hacerse cargo de las instalaciones cedidas ya al ayuntamiento. El caso es que la mayoría siguen dependiendo de los Ministerios, según la popular Maria Casajús, que alerta sobre el deterioro de un patrimonio único.

Temas
Podcasts destacados