Loading

Ecologistas en Acción denuncia la restauración de El Lirio con tierra contaminada

Medio Ambiente precisa que la obra ha sido ejecutada por la empresa estatal Tragsa y que la actuación aún no ha sido recepcionada por la Administración regional

ISABEL GONZÁLEZ
12 FEB 2025 - 13:12
Actualizado:
12 FEB 2025 - 18:57
Ecologistas en Acción denuncia la restauración de El Lirio con tierra contaminada
Depósito de El Lirio durante la restauración. CARM
Escucha el audio a continuación
Ecologistas en Acción denuncia la restauración de El Lirio con tierra contaminada
00:39

La restauración del depósito minero El Lirio, en La Unión, se ha llevado a cabo con tierra contaminada, concretamente con lo que se conoce como "escoria de fundición". Así lo denuncia Ecologistas en Acción que llevará el caso este mismo miércoles al juzgado de guardia. 

La recuperación de los terrenos de la Sierra Minera tras décadas de minería y posterior abandono es una larga reivindicación de los vecinos. Ya son varios los proyectos ejecutados aunque algunos pueden resultar fallidos, si atendemos a los informes de que dispone Ecologistas en Acción.

El abogado José Manuel Muñoz acudirá al juzgado de guardia para denunciar la situación de uno de los puntos más críticos: el depósito conocido como El Lirio. En los últimos meses se ha estabilizado el fondo de lodos y se ha hecho más impermeable.  

Se ha mejorado la red y los canales de drenaje y aumentado el muro de escollera que sujeta el depósito. Para la cubierta estaba reservada un manto vegetal pero dice el letrado que allí a simple vista se puede comprobar que hay escombro.

Los trabajos los lleva a cabo la empresa Tragsa. La organización ambientalista cree que hay responsabilidad invigilando de la Comunidad Autónoma que no habría supervisado la ejecución del proyecto y los materiales empleados. El letrado que les representa cree que todo podría ser una estafa.

Podemos exige explicaciones

Podemos también estudia acciones legales por la restauración de El Lirio con tierras contaminadas y exigirá explicaciones al consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, en el Pleno del viernes.

La diputada María Marín asegura que están estudiando las acciones legales oportunas por la presunta comisión de varios delitos. Ya ha registrado una pregunta al consejero forzándolo así a comparecer en el pleno de control de este viernes “para que dé todas las explicaciones al respecto”. “Vamos a llegar hasta el final", dice la diputada.

Observaciones de la Consejería de Medio Ambiente

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor hace una serie de consideraciones a propósito de denuncia de Ecologistas en Acción:

  • La obra de restauración de El Lirio ha sido ejecutada por la empresa estatal Tragsa contratada por la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor.
  • Cabe destacar que la actuación aún no ha sido recepcionada por la Administración regional.
  • Antes de recibir formalmente la obra y como es habitual, la Consejería realizará las inspecciones y actuaciones precisas para asegurar que la obra ejecutada cumple con lo exigido en el contrato, que los materiales utilizados se ajustan a la normativa vigente y cuentan con los estándares de calidad ambiental exigidos en el contrato.
  • Los valores de las analíticas realizadas por la empresa en el tecnosuelo de El Lirio cumplen la normativa que se utiliza para determinar suelos contaminados.
  • Como no puede ser de otra manera, cualquier incumplimiento por parte de la empresa tendrá que ser reparado y subsanado antes de recibir la obra.
  • Hemos exigido a la empresa informes independientes validados por un organismo oficial que certifique la calidad de los materiales utilizados en la restauración, como máxima garantía de su calidad y sostenibilidad.
  • Conviene precisar que antes y durante la ejecución de las obras se han realizado estudios en los que ha participado la Universidad Politécnica de Cartagena a través de expertos geofísicos y geotécnicos, siguiendo las recomendaciones del Instituto Geológico y Minero de España.
  • Además, la obra de restauración de El Lirio ha recibido la visita de expertos en restauración ambiental y minera a nivel nacional, a través de Red de Restauración de Minas y Canteras y de alumnos de ingeniería civil y minera de la UPCT, para comprobar el proceso de restauración.
Temas
Podcasts destacados