Loading

El 46 aniversario de la Constitución festeja la eliminación del término 'disminuido'

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, reivindica el éxito del consenso constitucional para lograr acuerdos por el bien común, a pesar del "agitado" momento actual

ONDA REGIONAL
06 DIC 2024 - 16:22
El 46 aniversario de la Constitución festeja la eliminación del término 'disminuido'
Congreso de los Diputados. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
El 46 aniversario de la Constitución festeja la eliminación del término 'disminuido'
08:29

El Congreso ha aprovechado la celebración este viernes del 46 aniversario de la Constitución española para festejar la nueva redacción del artículo 49 que se aprobó en la reforma del pasado enero para eliminar el término 'disminuido' y apostar por la autonomía de las "personas con discapacidad".

Durante el acto institucional en el Salón de los Pasos Perdidos y ante los representantes de las instituciones del Estado, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, reivindica el éxito del consenso constitucional para lograr acuerdos por el bien común, a pesar del "agitado" y a veces "atronador" momento actual.

En su discurso, la presidenta de la Cámara baja subrayó que hoy el Parlamento no cuenta con las mayorías absolutas del pasado, lo que hace necesario mucho diálogo y debate a la hora de tomar decisiones. La Constitución, recuerda, sentó las bases del respeto al pluralismo y a la diversidad y permitió construir un espacio de convivencia.


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defiende una reforma de la Constitución para blindar derechos que considera que están en peligro por acciones como la de los gobiernos autonómicos "negacionistas". Un blindaje en materia de derechos como el del aborto o los matrimonios del mismo sexo, o como la reforma de las pensiones. Todo ello, dice, frente al retroceso que plantean determinados territorios gobernados por la derecha y la ultraderecha

El jefe del Ejecutivo hacía referencia al escenario complejo internacional pero reivindicaba al mismo tiempo el crecimiento económico, la creación de empleo, la reducción de las desigualdades o la adaptación a los efectos del cambio climático. También anunciaba medidas para proteger el derecho a la vivienda

El presidente del Partido Popular, Alberto Nuñez Feijóo destacaba la igualdad entre los españoles que consagra a Carta Magna al tiempo que hacía una velada crítica  al  presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, ensalzaba la indisoluble unidad de la nación, patria común de todos los españoles en el Día de la Constitución. Lo trasladaba desde el Congreso de los Diputados, donde cargaba contra los que se dedican, decía, a vulnerar los principios más esenciales de la Constitución.

El diputado de Sumar Gerardo Pisarello reclama que se cumplan los derechos más garantistas de la Constitución y hace suyas las demandas y los anhelos de "toda una generación" que pide algunos de esos derechos recogidos en la Carta Magna, como el acceso a una vivienda o un trabajo digno.

La líder de Podemos, Ione Belarra, considera  de "urgencia democrática" un nuevo texto constitucional que recoja nuevos consensos para hacer frente a cuestiones como los golpes a la democracia que se dan desde instancias como la "derecha judicial".

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, que acudía al Congreso de los Diputados tras muchos años de ausencia de gobiernos independentistas, advertía de los peligros de apropiarse de la Constitución con fines partidistas

Esquerra Republicaba, cuyos diputados no participaban del acto, llamaba a través de las redes sociales a "romper" con la Constitución española y denunciaba que es "heredera del franquismo" con un texto caduco que vulnera los derechos democráticos.

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, apelaba al interés común que encarna la Constitución frente a las victorias partidistas y los vetos

López Miras pedía seguir el ejemplo de los ponentes encargados de redactarla en 1978, resaltando que fueron capaces de poner por delante el interés común a las victorias partidistas.

El secretario regional de los socialistas murcianos, Pepe Vélez, afirma que su partido seguirá defendiendo la Constitución frente a la crispación de PP y VOX.

Vélez resalta que los valores de justicia social, igualdad y pluralidad que emanan de la Carta Magna son la hoja de ruta del proyecto de sociedad del PSOE

Temas
Podcasts destacados