Francisco Saura Saura, de CCOO, dice que en esas condiciones es imposible cumplir con el mandato de protección de la naturaleza que recoge nuestro Estatuto de Autonomía
Los sindicatos CCOO, UGT, CSIF e Intersindical protagonizarán este martes una concentración ante la sede de la Consejería de Medio Ambiente para reclamar una mayor dotación de técnicos ambientales y una solución a la situación de precariedad en la que trabajan la mayoría de los que ahora prestan servicio en la Administración Regional. En la Comunidad Autónoma hay apenas 40 de estos especialistas, de los que más de la mitad tienen contrato temporal y muchos se encuentran en situación de fraude de ley.
Es un problema que la Administración regional lleva décadas arrastrando. La Comunidad Autónoma aporta muy poco presupuesto a la dotación de técnicos ambientales y buena parte de la plantilla se sustenta gracias a fondos europeos. Paco Saura, de CCOO, dice que en esas condiciones es imposible cumplir con el mandato de protección de la naturaleza que recoge nuestro Estatuto de Autonomía
En este momento, entre las tres direcciones generales de la Consejería de Medio Ambiente no suman más de 40 de estos técnicos, de los que sólo 19 son funcionarios. La tasa de interinidad es del 60% y muchos de ellos llevan años encadenando irregularmente contratos vinculados a programas europeos
Las organizaciones sindicales CCOO, UGT, CSIF e INTERSINDICAL participará, junto a los empleados de los cuerpos superiores facultativos y cuerpos técnicos ambientales, ante las puertas de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor para exigir una solución a la precariedad laboral de unas y unos profesionales que son fundamentales para afrontar los retos de un futuro atenazado por el cambio climático.