Nuria Esteban, directora técnica del trabajo realizado en este proyecto de investigación que mide la actividad de los emprendedores asegura que en 2023 creció en un 20% respecto a 2022
Mejora el optimismo y la percepción de oportunidades para emprender en la Región. Lo indica el estudio anual que analiza el fenómeno emprendedor. El 8,4 % de la población adulta manifiesta su intención de emprender en los próximos tres años.
El GEM es un proyecto internacional. En su decimoséptima edición, el Informe recoge que la tasa de actividad emprendedora creció el 20 % en la Región en 2023 respecto de 2022 explica Nuria Esteban, directora técnica del trabajo.
El principal motivo para siete de cada diez emprendedores recientes es la necesidad de ganarse la vida debido a la escasez de empleo. El sector servicios es el que sigue concentrando las iniciativas emprendedoras. Ha crecido en el sector transformador y se ha reducido el miedo al fracaso explica Nuria Esteban.
El Informe GEM señala que la Región presenta un entorno moderadamente favorable para emprender. En su mayoría, los que emprenden tienen entre 35 y 45 años señala que
Los puntos más débiles para emprender se encuentran en la educación emprendedora a nivel escolar y en la percepción de las políticas gubernamentales dirigidas a reducir la burocracia e impuestos. Para la consejera de Empresa, el informe demuestra que la Región avanza en la buena dirección. Marisa López Aragón subraya las ayudas que ofrece la Comunidad, a las que se sumó la semana pasada el Aval Autónomos.