Loading

El alcalde de Murcia llama a "contagiar nuestra alegría" a los visitantes en las Fiestas de Primavera

Los cargos festeros han leído el Bando del alcalde José Ballesta en el acto de inauguración del Jardín de Primavera de la Plaza Circular que ha terminado con el Himno a Murcia y fuegos artificiales

PAULINO ROS
31 MAR 2024 - 22:25
El alcalde de Murcia llama a "contagiar nuestra alegría" a los visitantes en las Fiestas de Primavera
Las reinas de la Huerta 2024. Foto: Ayto. de Murcia

Las Fiestas de Primavera de Murcia han arrancado este Domingo de Resurrección con la inauguración de los Jardines de la Primavera, la apertura de las barracas de las peñas huertanas y la lectura del bando del alcalde, José Ballesta, por parte de los principales cargos festeros, como la Reina de la Huerta, la Reina Infantil, el Gran Pez y Doña Sardina. (Pinchando en este enlace puedes acceder a toda la programación.)

El pistoletazo de salida a las Fiestas de Primavera, que se prolongarán hasta el próximo domingo 7 de abril, ha tenido lugar en la Plaza Circular, que acoge uno de los principales jardines de primavera que evoca las raíces y costumbres huertanas, en un acto que ha contado con la presencia del alcalde de Murcia, José Ballesta, y miembros de la Corporación Municipal como Rebeca Pérez, José Guillén, Antonio Navarro, Mercedes Bernabé, Jesús Pacheco, Marco Antonio Fernández, Diego Avilés y Sofía López-Briones. También han asistido el presidente de la Federación de Peñas Huertanas, Juan García Serrano; y el presidente de la Agrupación Sardinera, Pablo Ruiz Palacios.

Ante la presencia de cientos de personas, que abarrotaron la Plaza Circular pese a la amenaza de lluvia que horas antes había obligado a suspender el desfile del Bando de la Huerta Infantil, tuvo lugar la lectura del Bando del alcalde por parte de la Reina de la Huerta, Isabel María García Ortiz, la Reina Infantil, Alexia Montemayor, el Gran Pez, Emiliano Carrillo; y Doña Sardina, Encarna Talavera. 

En el Bando, se llama a todos los murcianos "a salir a la calle como sólo los murcianos sabemos hace", para así "contagiar de nuestra alegría" a las miles de personas que visitan el municipio durante estos días primaverales en los que "Murcia es más Murcia que nunca, una ciudad en la que no hay lejanías, todo es sutil, natural, sencillo, en cierto modo maternal". 

Así, se anima a los murcianos y visitantes  "a vestir esparteñas, zaragüelles y refajos" en el Bando de la Huerta, "rindiendo homenaje a nuestras tradiciones, recordando usos, oficios y costumbres". También a participar en la Ofrenda a la Virgen de la Fuensanta y en la Batalla de Flores, "que convertirá a nuestra ciudad en el jardín más bonito del mundo" y que incluirá este año "una explosión de luz y color" que la hará única.

Sin olvidarse del Entierro de la Sardina, "el único entierro que se puede celebrar", donde "la magia hace su efecto para devolvernos, sin importar nuestra edad, a la niñez", de forma que podamos recorrer nuestra ciudad "junto a los dioses del Olimpo, acompañados del fuego ritual de los hachones y una lluvia de juguetes que llega a cada rincón".

"A disfrutar, en definitiva, de unas fiestas con siglos de historia, que nos legaron quienes nos precedieron y que debemos engrandecer cada año, para que, durante muchos siglos, murcianos y visitantes sepan que no existe mejor lugar para vivir la primavera que Murcia. Porque, sin duda, la Primavera nace en Murcia", ha concluido el Bando. 

Tras la lectura del Bando del alcalde por parte de los cargos festeros, ha tenido lugar un gran espectáculo piromusical, en el que se ha interpretado el Himno a Murcia. 

MONUMENTOS FLORALES EN 32 UBICACIONES

Los Jardines de Primavera se ubican en 32 espacios públicos de la ciudad de Murcia, como Plaza Circular, Plaza Romea, Avenida de la Libertad, Plaza de Santo Domingo, Jardín de la Seda, Plaza de Santa Isabel, Jardín del Salitre, Plaza de La Opinión, San Esteban, Malecón, Pintor Sobejano, Jardín de Floridablanca, Huerto Ferrer, Plaza de la Cruz, Glorieta de España, Plaza de la Universidad, Plaza Camachos, Plaza de Europa, Plaza de San Agustín, Edificio Moneo, Plaza del Cardenal Belluga, Puente de Hierro, Cuartel de Artillería, Esteve Mora, Platería y Trapería, Muralla de Verónicas, rotonda de El Rollo, Puerta Nueva, Alfonso X El Sabio, Avenida de la Constitución, Gran Vía y Plaza de la Fuensanta.

APERTURA DE LAS 36 BARRACAS

Tras la inauguración de los Jardines de Primavera, ha tenido lugar la apertura oficial de las 36 barracas de las diferentes peñas huertanas repartidas por todo el municipio, permitiendo a los murcianos y visitantes disfrutar "de nuestros sabores y manjares".

ACTOS PARA EL LUNES 1 DE ABRIL

Los actos previstos para este lunes 1 de abril son la recepción de las Reinas de la Huerta (Mayor e Infantil) y sus Damas de Honor en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia (12.30 horas), la Ofrenda Floral a la Virgen de la Fuensanta (17.30), el comienzo de los talleres Primavera en Familia, el inicio del Certamen de Tunas Costa Cálida y el Festival Estrellas del Rock en Murcia Río. 

Temas
Podcasts destacados