La ilustración tiene al rostro humano y, sobre todo, a la garganta, como centro real y metafórico
El cartel del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión, obra del artista barcelonés Jaume Plensa, ha sido presentado este jueves en la Asamblea Regional y, según el alcalde de La Unión y presidente de la fundación organizadora, Joaquín Zapata, “refleja perfectamente el sufrimiento de la mina y el esfuerzo y origen exacto de los cantes mineros”.
Con el rostro humano como elemento central y en tonos blancos y negros, el autor desarrolló una idea que viene del mismo lugar que la voz: “He trabajado mucho la idea de la cabeza y me parecía fantástico plasmarla aquí, porque me parece que el cante de las minas está basado en la garganta, en ese momento mágico en el que podemos articular palabras y música, todo a la vez, creando un estado de ánimo”.
Plensa ha “plasmado una especie de oscuridad muy general que nos puede representar a todos”, ha explicado sobre las letras insertas en moldes de antiguas tipografías en un guiño a los primeros carteles estampados. La nueva edición del festival tendrá lugar entre el 31 de julio y el 10 de agosto.