Loading

El BBVA ofrece casi 11.500 millones por el Sabadell, un 17% más que su valor en bolsa

Propone un canje de 1 acción nueva por cada 4,83 acciones de Sabadell, que supone una prima de 30%. La hipotética fusión se traducirá en despidos también en la Región, según CCOO

ONDA REGIONAL
01 MAY 2024 - 14:43
El BBVA ofrece casi 11.500 millones por el Sabadell, un 17% más que su valor en bolsa
Sede del BBVA. Imagen: BBVA
Escucha el audio a continuación
El BBVA ofrece casi 11.500 millones por el Sabadell, un 17% más que su valor en bolsa
02:13

BBVA propone una fusión por absorción de Banco Sabadell con un canje de 1 acción de nueva emisión de BBVA por cada 4,83 acciones de Banco Sabadell, lo que supone una prima del 30%, asumiendo que no se realizarían repartos de dividendos, reservas o cualesquiera otras distribuciones por parte de ninguna de las sociedades a sus respectivos accionistas.

El banco ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la carta enviada al consejo de administración del Sabadell en la que recoge la propuesta de la potencial operación de fusión entre ambas entidades.

BBVA revela que la forma de pago en la que se efectuaría esta fusión sería mediante una "ecuación de canje de 1 acción de nueva emisión de BBVA por cada 4,83 acciones de Banco Sabadell".

Esta ecuación de canje supone una prima del 30% sobre el precio de cierre de Sabadell y BBVA el pasado lunes 29 de abril, el día antes de conocerse esta potencial operación. La entidad indica, además, que implica una prima del 42% respecto a las cotizaciones medias ponderadas del último mes, y del 50% atendiendo a los tres últimos meses.

En la misiva se detalla que BBVA atendería el canje de las acciones de Banco Sabadell mediante emisión de nuevas acciones ordinarias cuya suscripción estará reservada a los titulares de acciones de Banco Sabadell y sobre las que se solicitaría su admisión a cotización en el Mercado Continuo español y en los restantes mercados en los que cotizan sus acciones.

Díaz alerta del "riesgo de altísimo grado de concentración" bancaria

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha alertado del "altísimo grado de concentración bancaria" en España ante el anuncio de una posible fusión entre BBVA y Banco Sabadell y que puede convertirse en "un riesgo sistémico".

"Teníamos un país en el que la concentración bancaria era del 40%, hoy está en el 70% y, si se me permite, casi en régimen de oligopolio", ha afirmado Díaz en una entrevista en la cadena Ser recogida por Europa Press, añadiendo además que cree que esta fusión podría conllevar un expediente de regulación de empleo.

La vicepresidenta también entiende que, en caso de llevarse a cabo la operación, se "perjudicará" al servicio bancario y supondrá "más exclusión financiera", con un "deprecio" en la atención y el servicio público a la ciudadanía. "Sin lugar a dudas, va a empeorar la calidad del servicio", ha lamentado.

La fusión supondrá despidos, también en la Región, según CCOO

La hipotética fusión del BBVA y el Banco de Sabadell se traducirá en despidos también en la Región de Murcia.

No tiene ninguna duda al respecto la secretaria de servicios de CCOO en la Región, Teresa Fuentes. El sindicato trabajará en que los efectos del ERE que se avecina, afecte al menor número de trabajadores y se haga uso de las prejubilaciones.

El Banco de Sabadell tiene especial implantación en la región de Murcia. Otra de las consecuencias de la creación del que sería el grupo bancario más grande de España, es la reducción de la competencia y, a su vez, el deterioro de los servicios.

Temas
Podcasts destacados