Loading
CIS

El CIS coloca al PSOE diez puntos por encima del PP tras el anuncio de Sánchez de abrir un periodo de reflexión

El 20,9% de los españoles cree que Sánchez debió dimitir, un 23,6% aconseja elecciones y un 36% apoya que siga, según una encuesta 'flash' realizada el viernes tras anunciar Sánchez el periodo de reflexión

AGENCIAS
29 ABR 2024 - 14:44
El CIS coloca al PSOE diez puntos por encima del PP tras el anuncio de Sánchez de abrir un periodo de reflexión
Sánchez, en una imagen de archivo. EUROPA PRESS

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sitúa al PSOE casi diez puntos por encima del PP tras el anuncio del presidente Pedro Sánchez de abrir un periodo de reflexión para decidir sobre su futuro, con una estimación de voto del 38,6% de los socialistas y 29,2% para los 'populares'.

Tras anunciarse el periodo de reflexión, el presidente del CIS, el sociólogo socialista José Félix Tezanos, decidió poner en marcha el operativo del organismo público para realizar un sondeo flash sobre esa decisión de Pedro Sánchez, todo ello cuando España está en pleno periodo electoral por los comicios europeos del 9 de junio.

Según indica el organismo público, el sondeo se basa en 1.809 entrevistas telefónicas realizadas el pasado viernes, una muestra que es algo menos de la mitad que en un barómetro mensual. Eso sí, predominan los votantes socialistas entre los encuestados, ya que según su recuerdo de voto, las última generales las ganó el PSOE con ocho puntos de ventaja, cuando en realidad la victoria fue del PP, dos puntos por encima de los socialistas.

El 36,7 por ciento de los españoles pensaba el viernes pasado que el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, debería explicar "lo sucedido" y continuar al frente del Ejecutivo, un 23,6% que tenía que convocar elecciones y un 20,9% que debería dimitir, según la encuesta "flash".

El estudio revela además que un 11,7% consideraba que Sánchez debía someterse a una cuestión de confianza en el Congreso. El muestreo, llamado "Encuesta flash situación política española", pregunta por los principales argumentos del contenido de la carta, y concluye que el 44,6% no apoya el "gesto" y la "actitud" del presidente de hacerla pública, frente a un 43,1% que sí lo respalda; un 41,1% considera que "tiene razón" en lo que plantea y un 38,8% que no la tiene.

Además, un 52,8% asegura que "la vida política se está convirtiendo en algo muy duro e insoportable" si bien el 32,5% piensa que "esto es así pero solo en algunos aspectos pero no tanto en otros" y un 5% niega esta premisa por la que pregunta el centro dirigido por José Félix Tezanos.

Por otro lado, el 48,2% opina que "la apertura de una causa judicial por una causa particular contra su mujer, Begoña Gómez" es "una manera de meterse con Pedro Sánchez e intentar hacerle daño". Un 30,5% cree sin embargo que está "justificada" la apertura de diligencias contra Begoña Gómez, mientras que el 6,5% afirma no tener suficiente información sobre el caso.

Respecto a la misiva en sí, dada a conocer por el presidente en la tarde del pasado miércoles, el 83,8% sabía de su existencia, un 27% la había leído y el 58% conocía su contenido. No sabía nada de la carta de Sánchez el 14% de los entrevistados.

Temas
Podcasts destacados